Portugal

Las preguntas del accidente del funicular en Lisboa: ¿Cuándo fue la última revisión? ¿Hubo un problema de aforo?

Los detalles Carris, la empresa gestora del funicular, asegura que las revisiones estaban al día, pero el primer ministro portugués ha solicitado a la compañía abrir "una investigación interna y externa independiente para determinar la responsabilidad del accidente".

Las preguntas del accidente del funicular en Lisboa: ¿Cuándo fue la última revisión? ¿Hubo un problema de aforo?
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Todavía hay muchas preguntas por responder del accidente del funicular en Lisboa este miércoles que ha dejado 16 muertos y 23 heridos. Con varios testigos relatando el momento del descarrilamiento y el impacto contra un edificio, la pregunta que nadie sabe contestar aún es qué falló.

Las primeras hipótesis apuntan a un cable suelto, el de tracción que une los vagones, como motivo del siniestro. Algo que hizo que perdiera el control, que bajara sin frenos durante todo el recorrido y que acabara descarrilando.

Pero hay un detalle que desde hacía tiempo se denunciaba: los vagones iban siempre demasiado llenos. Entonces, ¿había un problema de aforo? Cada funicular puede llevar a 40 personas entre los asientos y los que pueden estar de pie, aunque no se puede controlar el exceso de aforo porque no existe ningún revisor que se encargue de ello.

Otra de las preguntas es la fecha de la última revisión. "La gente dice que fue negligencia pero no lo fue. Llevo viviendo aquí 20 años y siempre he visto que le dan mantenimiento", afirma Eliane Chaves, residente en Lisboa. Y es lo que afirma la empresa privada encargada del mantenimiento, que las revisiones estaban al día. La última que se hizo fue en 2022, año en el que se externaliza lo que antes era un servicio público.

"He solicitado al presidente de Carris (la empresa gestora del funicular) que abra una investigación interna y externa independiente para determinar la responsabilidad del accidente lo antes posible", ha aseverado este jueves el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas. En cambio, el presidente de la compañía, Pedro Bogas, se ha limitado a echar balones fuera: "El mantenimiento de estos equipos está externalizado desde 2007".

Mientras muchas preguntas siguen sin respuesta en firme, la conmoción en Lisboa continúa tras la tragedia en su histórico funicular de Gloria.