16 muertos y más de 20 heridos
¿Qué se sabe de las víctimas del accidente del funicular de Lisboa?
La cifra de heridos 'baila', entre 22 y 23, como también lo hizo la de víctimas mortales, que el viernes se redujo a 16. Esta es la información disponible sobre los afectados del descarrilamiento del funicular portugués.

El accidente del funicular de Lisboa ha sido uno de los más trágicos de los últimos años, con diferencia. El descarrilamiento del funicular que sube una de las empinadas cuestas de la turística capital portuguesa se desprendió, dejando un balance de 16 víctimas mortales y más de dos decenas de heridos. Sólo el accidente del teleférico de Kitzsteinhorn, en el glaciar austriaco de Kapur, dejó más muertos que este, aunque una cifra muy alejada de la del funicular portugués: 155 personas perdieron la vida en aquel accidente en los Alpes austriacos.
En un inicio se habló de tres muertos, cifra que se elevó rápidamente a 15. A lo largo del día posterior al accidente, se sumaron otras dos víctimas mortales, aunque finalmente el Gobierno portugués redujo la cifra de bajas a 16, el total de personas que, por ahora, ha perdido la vida en el descarrilamiento del funicular. Hasta ahora, esto es todo lo que se sabe de las víctimas del accidente:
16 muertos en el accidente
Si bien la mayor parte de los pasajeros que iban en el funicular son extranjeros, también hay víctimas portuguesas en el accidente. La primera víctima en ser identificada fue el guardafrenos del Elevador da Glória, al que se suman cuatro trabajadores de la Santa Casa de Misericórdia, una institución de apoyo a enfermos y discapacitados.
- André Jorge Gonçalves Marques (Sarnadas de São Simão, Oleiros, Castelo Branco; Portugal): era el operador de frenos del funicular, empleado de la Companhia Carris de Ferro de Lisboa, encargada de la gestión del Elevador da Glória y los otros dos funiculares de Lisboa (Bica y Lavra), de multitud de autobuses y tranvías de la capital lusa y del ascensor de Santa Justa. Carris ha destacado su "lealtad y dedicación" en los 15 años que trabajó para la empresa, desempeñando sus funciones con "excelencia". "Era un profesional dedicado, amable y sonriente, siempre dispuesto a contribuir por el bien común".
- Alda Matias (Portugal): directora de la unidad de fondos estructurales de la Santa Casa da Misericórdia durante más de dos décadas, Alda Matias se presentaba a sí misma como una mujer "decidida y curiosa", "muy comprometida", creativa e innovadora, a la que le gustaba "abordar los problemas con optimismo y soluciones creativas".
- Pedro Manuel Alves Trindade (Portugal): exjugador de vóleibol, árbitro nacional y gerente de la Asociación de Vóleibol de Lisboa, Pedro Trindade estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidade da Beira Interior y estaba doctorándose en Turismo. Había impartido clases en diferentes instituciones educativas, entre ellas en la Escuela de Hostelería y Turismo de Estoril, donde era profesor visitante adjunto. En la Santa Casa da Misericórdia de Lisboa trabajaba en la unidad de estudios, dependiente de la Dirección de Estudios y Planificación Estratégica.
- Ana Paula Lopes (Vergão, Proença-a-Nova, Portugal): residente en Lisboa desde hacía muchos años, Ana Paula Lopes estudió en la Escola Superior de Enfermagem de la Universidade do Porto y trabajaba como enfermera en la Santa Casa da Misericórdia desde 1993.
- Sandra Coelho (Portugal): según el Correio da Manhá, Coelho trabajaba con ancianos en la misma institución. Tal y como se extrae de su perfil de LinkedIn, Coelho habría estudiado enfermería en Coímbra hasta 2011 y desde 2012 ejercía como enfermera en la Santa Casa da Misericórdia de Pampilhosa da Serra, a unos 200 kilómetros al norte de Lisboa, muy cerca de Coímbra.
Por ahora, sólo han sido identificadas con nombre y apellido las cinco víctimas portuguesas del accidente, si bien ya se sabe que de las otras 11 personas fallecidas son de al menos siete nacionalidades diferentes. A las 10:00h de la mañana del viernes 5 de septiembre de 2025, esta es toda la información de la que se dispone:
- 2 surcoreanos → La cartera surcoreana de Exteriores ha confirmado la muerte de un hombre y una mujer de nacionalidad surcoreana, si bien no ha indicado más datos sobre su identidad.
- 2 canadienses → El Ministerio de Exteriores de Canadá ha indicado que son conocedores de la desaparición de dos compatriotas en Lisboa, que podrían ser los dos fallecidos en el accidente. Por ahora, Canadá no ha confirmado la muerte como tal de sus dos ciudadanos, aunque todo apunta a que podrían serlo.
- 1 francesa → El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha confirmado la muerte de una mujer de nacionalidad francesa en el accidente, si bien aún se desconoce su identidad.
- 1 suiza → El Departamento Federal de Asuntos Exteriores confirmó el jueves la muerte de una mujer suiza en el descarrilamiento del funicular.
- 1 alemán → Desde Alemania han confirmado que hay algún alemán entre las víctimas, sin especificar si entre los heridos o los fallecidos. Según los medios portugueses, sin embargo, aseguran que un padre de familia alemán está entre las víctimas mortales. El hombre fue encontrado entre los escombros ya sin vida. Aparentemente viajaba con su esposa, hospitalizada en estado grave, y con su hijo de tres años, herido pero con carácter leve, según la CNN de Portugal.
- 1 ucraniano → El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania confirmó al portal ucraniano Hromadske el fallecimiento de un ucraniano de 54 años en el accidente de la capital de Portugal. Si bien no ha identificado a la víctima, sí ha señalado que se trata de un varón nacido en 1971.
- 1 estadounidense → Si bien no hay comunicados oficiales, el departamento de Estado de Estados Unidos confirmó a la cadena CNN que un ciudadano de nacionalidad estadounidense estaba entre los fallecidos en el accidente y que la Embajada en Lisboa estaba trabajando con las autoridades locales para ofrecer asistencia a los compatriotas afectados en la zona afectada.
- Las últimas dos víctimas mortales aún no han sido identificadas.
Más de una veintena de heridos en el accidente del funicular
Además de los fallecidos, el accidente dejó entre 22 y 23 heridos, una cifra que 'baila' a raíz del cambio en el número de fallecidos. Probablemente, el número total de heridos contabilizados en el descarrilamiento del funicular sea de 23 —es probable que se contabilizaran 22 heridos cuando la cifra de víctimas mortales era de 17—. Todos ellos fueron trasladados a diferentes hospitales del área metropolitana de Lisboa, heridos de diferente gravedad.
Entre los heridos se encuentran dos de nacionalidad española, heridos leves, que fueron dados de alta al poco tiempo de ser ingresados. Entre las nacionalidades de los heridos se encuentran, además de la portuguesa y la española, la cabo-verdiana, italiana y marroquí. También hay heridos de Corea del Sur, Canadá, Italia, Francia y Suiza, además de dos alemanes, un niño de tres años y su madre, familia de la víctima mortal alemana del accidente.