Protocolo vaticano
De las papeletas a la urna, así se vota en el cónclave para elegir nuevo papa
Los 133 cardenales que participan en el cónclave eligen al nuevo papa. En las papeletas, rectangulares, se puede leer 'Eligo in Summum Pontificem' encima del hueco para escribir el nombre del candidato.

Si unas elecciones generales tienen un procedimiento, por qué no lo habría de tener un cónclave. De hecho, se trata de una ceremonia con un altísimo nivel de protocolo. Para que los cardenales voten a sus candidatos, las papeletas que se usan durante el proceso de elección papal, en la Capilla Sixtina, tienen que tener una forma específica, prevista en la Constitución apostólica Universi Dominici Gregis: han de ser rectangulares y tienen que llevar escrito en la parte superior las siguientes palabras, "a ser posible impresas": Eligo in Summum Pontificem, que significa, en latín, "Elijo como sumo pontífice".
En la mitad inferior de la papeleta debe quedar un espacio en blanco para que cada cardenal escriba el nombre de su elegido. De esta manera, la papeleta se puede doblar por la mitad. La Constitución apostólica indica que el cardenal elector deberá escribir, "con caligrafía lo más irreconocible posible", el nombre de su favorito. Esta petición responde a la necesidad de que se mantenga el voto secreto.

¿Y qué ocurre con el proceso? Según explican desde la Santa Sede, se distribuyen dos o tres papeletas a cada elector y se elige, por sorteo, a tres escrutadores, tres encargados de recoger los votos de los enfermos si los hubiera (infirmarii) y tres auditores. Por orden de precedencia, después de haber escrito el nombre del candidato que consideran que debería ser elegido papa y doblado por la mitad, sostiene la papeleta en alto para que sea visible y la lleva hasta el altar, donde está colocado el receptáculo, cubierto con un papa, para ir introduciendo las papeletas. Aquí, cada cardenal elector debe decir:
- "Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido".
- El primer escrutador toma una papeleta, la abre, anota el nombre del candidato y se la pasa al segundo
- El segundo escrutador comprueba el nombre del candidato y se la pasa al tercero
- El tercer escrutador lee en voz alta el nombre del candidato y lo anota
Una vez terminado el recuento, se suman los votos. Las papeletas se van pinchando con una aguja, justo en la palabra 'Eligo', y se van colocando en un hilo, para conservarlas juntas. Una vez finalizado, se atan con un nudo los extremos del hilo y se depositan en un receptáculo. Después de comprobar los votos, se queman en una estufa, mientras en la otra se prepara el humo.