Reacción a la amenaza de Trump
Miles de personas protestan en Chicago y Washington contra el despliegue militar ordenado por Trump: "Necesitamos luchar y resistir"
Los detalles Entre cánticos, pancartas y una creciente tensión, han alzado la voz conta las amenazas del presidente de EEUU de enviar a la Guardia Nacional.

Resumen IA supervisado
Las protestas en Chicago reflejan la resistencia de la ciudad ante las amenazas de Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional y endurecer las políticas migratorias. Miles de personas se han manifestado, alzando la voz contra estas medidas. La situación se replica en Washington, donde también se enfrentan al control federal. Las tensiones han aumentado tras las declaraciones incendiarias de Trump, quien parafraseó una frase de 'Apocalypse Now' en redes sociales y lanzó un mensaje directo sobre Chicago. El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, calificó estas acciones como "la locura de un dictador", asegurando que el estado no se dejará intimidar. A pesar de las críticas, Trump sigue adelante con sus planes.
* Resumen supervisado por periodistas.
Lo que ha ocurrido en Chicago no es solo una protesta, sino el reflejo de una ciudad que se niega a rendirse. Entre cánticos, pancartas y una creciente tensión, miles de personas han alzado la voz conta las amenazas de Trump de enviar a la Guardia Nacional. Además, también se manifiestan ante la preocupación creciente por un endurecimiento en las políticas migratorias.
Sin embargo, esta escena no ha ocurrido solo en Chicago, sino que en Washington la imagen es similar. Allí sufren la cuarta semana de control federal. "Necesitamos luchar y resistir", defiende una de las mujeres que han acudido a las protestas en la ciudad.
Estas manifestaciones se han intensificado tras la amenaza de Donald Trump de "incendiar" Chicago. "Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana", publicó el líder republicano en su perfil de 'Truth Social', donde parafraseó una mítica frase de 'Apocalypse Now', y aparece caracterizado como uno de los personajes de la película.
Pero por si no había quedado claro el aviso, el presidente de Estados Unidos ha lanzado otro mensaje todavía más directo: "Chicago está a punto de descubrir por qué lo llamamos Departamento de Guerra".
El gobernador de Illinois: "Es la locura de un dictador"
Por su parte, para el gobernador del Estado, este mensaje es la "locura de un dictador". "Esto no es una broma, no es normal. Donald Trump no es un hombre fuerte, sino que es un hombre asustado. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador", ha expresado en redes sociales J. B. Pritzker, gobernador del Estado.
Pese a ello, ni las palabras del gobernador ni las de los manifestantes parece que vayan a detener a Trump. Y es que el presidente, después de que Harry Truman usara el nombre de Departamento de Defensa en 1947 como parte de una estrategia más diplomática, ha recuperado la nomenclatura de Departamento de Guerra con la George Washington creó dicha institución en 1789.
"Creo que es un nombre más apropiado, especialmente viendo cómo está el mundo. Tenemos el Ejército más fuerte del mundo. Hemos estado hablando de este Departamento de Guerra. Ganamos la Primera Guerra Mundial. Ganamos la Segunda Guerra Mundial. Ganamos todo antes y después de eso", expresó el republicano.
Mientras, el Pentágono se esté planeando realizar un despliegue de militares de la Guardia Nacional en Chicago para combatir el crimen y la inmigración, en la ciudad en una operación similar a la que se realizó para combatir las protestas de Los Ángeles o la que está llevando ya acabo en Washington, la capital del país.