Gestos ante la cumbre

Lavrov aparece en Alaska con un jersey de la URSS antes de la reunión entre Putin y Trump

El contexto El ministro de Exteriores ruso forma parte de la delegación que acompaña a Putin a su reunión con el presidente estadounidense. La vestimenta que ha elegido para la ocasión no ha pasado desapercibida.

Lavrov llega a Alaska con una sudadera de la URSS

Luciendo las siglas de la Unión Soviética. Así se ha presentado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Alaska, donde este viernes se reunirán Vladímir Putin y Donald Trump, una cita clave en la que la guerra en Ucrania será el tema central.

A su llegada al hotel, Lavrov ha sido captado por las cámaras vestido con un jersey blanco con la leyenda CCCP (URSS, en ruso) en grandes letras, un detalle que no ha pasado en absoluto desapercibido a horas de la cumbre entre los mandatarios ruso y estadounidense.

Ante los medios de comunicación, el jefe de la diplomacia rusa se ha limitado a pedir no anticiparse a los acontecimientos. "No hay que anticiparse. Tenemos argumentos, una postura clara y comprensible. Los presentaremos", ha dicho, en declaraciones a la televisión rusa recogidas por Efe.

Trump y Putin se reunirán a las 21:30, hora peninsular española, en la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage. Allí se prevé que aborden la situación de la guerra en Ucrania y la paz. Será la primera reunión entre los líderes de ambos países desde 2021, cuando Putin se reunió con el entonces presidente Joe Biden en Ginebra. El propio Trump se ha reunido con Putin en persona tres veces en el pasado, todas durante el primer mandato del republicano.

También será la primera vez que un líder ruso visite Alaska desde que Rusia vendió ese territorio a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares en 1867. La delegación rusa que acompañará a Putin en esas conversaciones con la parte estadounidense, además de Lavrov, la integran los ministros de Defensa y Finanzas, Andréi Beloúso y Antón Siluánov; el asesor presidencial Yuri Ushakov y el enviado especial para las negociaciones con Estados Unidos, Kiril Dmítriev.