Reunión Trump-Putin
Así será la reunión entre Trump y Putin en Alaska: una base militar en busca de un acuerdo de paz para Ucrania
¿Por qué es importante? En la víspera de la esperada reunión, el presidente de Estados Unidos ha afirmado que Putin estaría dispuesto a cerrar un acuerdo, pero duda sobre la posibilidad de firmar un alto el fuego "inmediato".

Resumen IA supervisado
En la base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska, se espera un avance significativo en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, con la participación de los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump. La reunión ha generado gran expectación, ya que Trump busca explorar posibles acuerdos mirando "al presidente ruso a los ojos". En una entrevista, Trump afirmó que Putin está dispuesto a alcanzar un acuerdo de paz, mientras que Putin sugirió un pacto sobre armas nucleares. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha buscado apoyo europeo para asegurarse de que Ucrania participe en cualquier acuerdo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Base militar Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska, 11:30 hora local (21:30 horario peninsular en España). En ese escenario se espera que se logre un acuerdo de paz para la invasión de Rusia en Ucrania o, al menos, un avance significativo, ya que estarán involucrados los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y el de Estados Unidos, Donald Trump.
Su encuentro ha levantado una gran expectación, una reunión en la que Trump quiere "mirar al presidente ruso a los ojos y ver qué avances se pueden lograr", en palabras de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que ya ha avanzado que tendremos una rueda de prensa en la que ambos mandatarios ofrecerán sus puntos de vista del diálogo que mantendrán.
Este jueves, Trump ha trasladado en una entrevista en 'Fox News' que Putin estaría listo para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. Mientras tanto, Putin abre la puerta a la opción de un acuerdo sobre armas nucleares, alabando los "esfuerzos enérgicos y sinceros" de Trump para "detener las hostilidades, frenar la crisis y alcanzar acuerdos que sean de interés para todas las partes involucradas en este conflicto".
Zelenski busca su sitio
En la ecuación parece haber quedado rezagado un Volodímir Zelenski que ha acudido a sus socios europeos para intentar coger impulso y fuerza para no quedarse fuera de los posibles acuerdos que cierren EEUU y Rusia. "Debería haber una reunión a tres", aseguró Zelenski, que ha insistido en que "no se puede tomar ninguna decisión sin que se pronuncie Ucrania".
Con esta premisa, los líderes europeos han mostrado su enfado, recordando que no se puede hablar de paz en Ucrania y de seguridad en Europa sin estos actores presentes. Según varios líderes, que mantuvieron una videollamada con Trump y Zelenski, han hecho saber al presidente de EEUU su malestar ante la bilateralidad de la reunión, sacando, presuntamente, el compromiso de Trump de no cerrar un acuerdo de paz sin contar con Ucrania.
Según Trump, el objetivo de la reunión de este viernes es organizar una segunda reunión que sí que incluya a Ucrania. "No sé si vamos a lograr un alto el fuego inmediato", ha asegurado en esa entrevista en 'Fox News'. Por su parte, un asesor del Kremlin asegura a la agencia Reuters que Putin y Trump también abordarán el "enorme potencial sin explotar" de las relaciones económicas entre Rusia y EEUU.
"Hay un 25% de probabilidades de que esta reunión no sea exitosa"
La cumbre EEUU-Rusia es la primera desde junio de 2021 y la primera desde que estallase la guerra en Ucrania, que ha dejado decenas de miles de muertos, heridos y desplazados. Si la reunión no sale como Trump espera, el mandatario estadounidense ha amenazado con "graves consecuencias" a Putin en forma de sanciones.
"Habrá un intercambio de ideas sobre límites, tierras, etcétera. La segunda reunión será muy importante. Pero hay un 25% de probabilidades de que esta reunión no sea exitosa", ha explicado Trump, que asegura que tienen "tres ideas de lugares diferentes" para llevar a cabo esa hipotética segunda reunión que sí que incluiría a Zelenski.
"Ni siquiera quiero insinuar que pueda haber una segunda reunión. Quizás sí, quizás no. Pero sería muy conveniente que tuviéramos un buen encuentro, porque voy a dejar que negocien su acuerdo, yo no voy a negociarlo", ha sentenciado Trump. Habrá que esperar a un encuentro clave que se produce en pleno verano y que puede significar el principio del fin del peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.