La Franja, inundada

Gaza, colapsada por la lluvia mientras se siguen cometiendo violaciones del acuerdo de paz por parte de Israel

¿Por qué es importante? La maquinaria entra y los caminos se abren, pero solo para la búsqueda de los rehenes israelíes. Mientras, las carreteras inundadas dejan varios camiones de ayuda bloqueados.

Imagen de archivo de la Franja de Gaza inundada.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La lluvia no para en la Franja de Gaza. En total, llevan tres días bajo el agua y eso complica todo más. Israel, por su parte, sigue impidiendo que entren tiendas de campaña nuevas a la vez que no deja de bombardear lo poco que queda en pie. Una situación que se produce mientras, se supone, que el alto el fuego está vigente.

"Toda nuestra ropa de cama estaba empapada, y mi hijo estaba calado y temblando junto con el resto de mis hijos", explica Hanadi Fatoum, palestina desplazada.

Son gazatíes, que han sido olvidados por el mundo y a los que ni tan siquiera les han facilitado una tienda de campaña, a pesar de esa supuesta paz.

Ellos, se levantan cada mañana para tender las mantas y los colchones mojados, intentando así volver a rematar esa especie de refugio que han construido con retales encontrados entre los escombros de su antigua casa.

"Quiero que alguien me oiga. Quiero que alguien escuche mis palabras, que alguien responda a mi llamada", pide Rima Muqat, otra palestina desplazada.

La maquinaria entra y los caminos se abren, pero solo para la búsqueda de los rehenes israelíes.

Mientras tanto, las carreteras inundadas han dejado varios camiones de ayuda bloqueados. 6.000 de ellos pertenecientes a la UNRWA, que esperan en Jordania y Egipto para poder acceder.

En las últimas horas, tres personas han sido asesinadas fruto de los bombardeos y las violaciones constantes del acuerdo por parte de Israel.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.