Situación extrema
Las lluvias colapsan Gaza y dejan a la población sin refugio: "Hemos estado durante la noche de pie para no ahogarnos"
Los detalles Los gazatíes ya vivían una situación extrema y ahora la lluvia ha arrasado con todo, dejando colchones, mantas y ropa empapados. "Más de 30.000 tiendas de campaña se han inundado y toda la ropa se ha mojado", indica Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España.

Resumen IA supervisado
La lluvia ha causado estragos en Gaza, dejando colchones y mantas empapados y más de 30.000 tiendas de campaña inundadas, según Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España. Las tormentas sorprendieron a las familias en plena noche, obligándolas a mantenerse de pie para evitar ahogarse. Los techos se desgarran, las tiendas vuelan por el viento y los edificios más frágiles se desmoronan. Israel ha rechazado solicitudes para introducir suministros esenciales, violando acuerdos previos. La falta de suministros y la lluvia que arrastra aguas residuales agravan la crisis humanitaria, amenazando con empeorar la situación en invierno.
* Resumen supervisado por periodistas.
La lluvia ha dejado colchones empapados, mantas caladas y todo arrasado por el agua en Gaza. "Más de 30.000 tiendas de campaña se han inundado y toda la ropa se ha mojado", indica Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España.
En plena noche, la tormenta ha inundado las tiendas de campaña, pillando por sorpresa a las familias que dormían dentro. "Hemos estado desde las 2:00 horas de pie para no ahogarnos", expresa una mujer.
Los techos se desgarran por el peso del agua, algunas tiendas de campaña salen volando por el viento y los edificios más endebles se desmoronan. "¿Nuestros hijos no están hechos de carne y sangre? ¿No somos seres humanos?", se pregunta una madre gazatí.
Desde el alto el fuego, Israel ha rechazado 23 solicitudes para introducir suministros esenciales, como las tiendas de campaña o la ropa de cama. En este sentido, Raquel Martí denuncia que Israel "está violando el acuerdo de entrada de más de 600 camiones diarios". "En el mejor de los casos, están entrando 180 camiones diarios y las temperaturas van a empezar a bajar, por lo que necesitamos urgentemente que Israel abra todos los cruces fronterizos", manifiesta la directora ejecutiva de UNRWA España.
Además, la lluvia arrastra aguas residuales, que agravan la crisis humanitaria provocada por Israel. "Muchos de ellos cogen neumonías y enfermedades respiratorias, debido a que tiene muy deteriorado su sistema inmune", destaca al respecto Martí.
Así, el invierno amenaza con convertir la tragedia en Gaza en una pesadilla todavía mayor.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.