Rumbo a Gaza

La Flotilla de la Libertad exige un paso seguro para los barcos tras sufrir varios ataques: calculan que quedan ocho días de travesía

Los detalles "Instamos a todos a seguirnos, a estar atentos a nosotros", expresan los tripulantes mientras navegan con banderas palestinas. La lucha también prosigue en tierra, donde las calles se llenan de manifestantes día tras día contra el genocidio.

Imagen de una de las embarcaciones de la Flotilla Sumud Global que navega rumbo a Gaza.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pese a haber sufrido diferentes ataques en su travesía, la Flotilla Sumud Global sigue su trayectoria hacia tierras gazatíes con el objetivo de romper el bloqueo israelí y repartir ayuda humanitaria en medio de un panorama de terror y desastre en el enclave palestino. Aunque no pierden el ánimo y la esperanza, los tripulantes de la conocida como Flotilla de la Libertad han sufrido problemas técnicos, averías e incluso ataques para llegar a Gaza, a donde llegarán en unos ocho días.

Es por ello que exigen un paso seguro para los barcos: "Nadie es libre hasta que todos lo seamos", dice uno de los integrantes.

"Instamos a todos a seguirnos, a estar atentos a nosotros", añaden mientras navegan con banderas palestinas. Pero la lucha también prosigue en tierra, donde las calles se llenan de manifestantes día tras día contra el genocidio.

El 'Furor, en camino

Mientras la tensión escala en el rumbo estos barcos, España enviaba el buque militar 'Furor' (P-46), que zarpó en la madrugada de este viernes desde Cartagena hacia el Mediterráneo.

"Lo importante empieza ahora, cuando seáis un barco a la mar. Vais a una misión de acompañamiento y estáis más que cualificados para llevarla a cabo", dijeron desde la Armada naval. "Solamente os pido una cosa: dedicaros a la misión. No somos políticos, no somos civiles, somos militares, somos marinos de la Armada y esto es lo que sabemos hacer, cumplir la misión que nos encomienden sin pensar en nada más. Haced las cosas con seguridad, y volved sanos y salvos", añadieron.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba días antes que la embarcación está equipada "con todos los medios" por si "fuese necesario" asistir al barco o incluso realizar algún rescate.

Este sábado, al menos una decena de embarcaciones de la Flotilla de la Libertad y del colectivo 'Thousand Madleens to Gaza' (TMTG) zarparán desde el puerto de San Giovanni Li Cuti, en la ciudad siciliana de Catania (sur de Italia), para unirse al intento de romper el bloqueo israelí.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.