Sus restos, para la posteridad
¿Dónde estará la tumba del papa Francisco?
Cada papa decide, en vida, dónde quiere que reposen sus restos una vez que fallezcan. El papa Francisco dejó escrito cómo quería que fuera su funeral, pero también dónde estará su tumba.

El papa, además de gobernar la Iglesia, toma muchas decisiones. Cuando sale su nombre en el Cónclave, elige el nombre papal que quiere tener durante su pontificado y antes de morir, define aspectos como la manera en la que quiere que se desarrolle su funeral o dónde estarán enterrados sus restos para la posteridad. La información sobre el futuro del ataúd del papa Francisco, que falleció a los 88 años, quedó escrita en su testamento, en el que también dejó por escrito que no sería la Iglesia la que pagara los gastos del entierro, sino un benefactor anónimo.
Si bien los actos fúnebres del obispo de Roma son largos —desde la muerte hasta el siguiente Cónclave pueden pasar varias semanas—, lo que será duradero en el tiempo será el lugar donde sea enterrado. Y a diferencia de otros pontífices, el papa Francisco no reposará junto a la tumba de San Pedro, el primer papa de la historia, bajo la basílica vaticana, sino que lo hará en suelo italiano.
Durante el funeral, el ataúd del papa será trasladado desde Ciudad del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de la ciudad de Roma. El féretro del papa argentino será recibido por un grupo de personas formado por pobres, mendigos, presos y transexuales, unas 40 personas, en la escalinata de la basílica. Porque el papa de los pobres quería que aquellos a los que dedicó su pontificado estuvieran presentes en su último adiós.

La tumba en la que reposen los restos del papa Francisco está fabricada en mármol procedente de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus', además de la reproducción de su cruz pectoral. Francisco pidió ser enterrado en una tumba hecha con esta piedra, procedente de la "tierra de sus abuelos", pero también que su sepulcro estuviera "en la tierra", que fuera "sencillo" y que no tuviera más decoración que las inscripciones con su nombre.
El nicho de Francisco I está en la nave nave lateral de la basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza, muy cerca del altar de San Francisco, de quien sacó el nombre de su pontificado. El ataúd del papa será sellado el viernes por la noche, en un acto presidido por el camarlengo, Kevin Farrell, y ante los ojos de varios cardenales y personales de la Santa Sede.