Entrevista en ARV

Saiz defiende su cambio de propuesta en las cuotas de autónomos y pide no hacer demagogia: "No voy con orejeras"

El contexto La semana pasada Saiz propuso elevar la cuota más baja hasta los 217,37 euros mensuales y la más alta hasta los 796,24. Tras las críticas recibidas, este lunes la ministra ha rectificado y ha planteado congelar las cuotas más bajas.

Saiz defiende su cambio de propuesta en las cuotas de autónomos y pide no hacer demagogia: "No voy con orejeras"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido en Al Rojo Vivo su cambio de propuesta en las cuotas de autónomos. Estas declaraciones tienen lugar después de que la ministra rectificara su propuesta para subir las cuotas de los autónomas tras el aluvión de críticas recibidas.

La semana pasada, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puso sobre la mesa una propuesta que suponía elevar en 17 euros la cuota más baja, hasta los 217,37 euros mensuales, y subir la más alta en 206, hasta los 796,24 euros. En los otros dos tramos más bajos de la tabla, la subida era de 14,85 euros para el segundo, de 220 a 234,85 euros; y de 11,24 euros en el tercero, que subía de 260 a 271,24 euros.

Una propuesta que no gustó nada a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que la tachó de "sablazo". Ahora, en cambio, Saiz ha rectificado y este lunes ha indicado que su departamento va a plantear una nueva que pasa por congelar en 2026 los tres primeros tramos de cotización, que son los que van desde los 670 euros hasta los 1.166,7 euros mensuales. Con la nueva propuesta que el Gobierno va a presentar a patronal, sindicatos y asociaciones, esas tres cuotas más bajas se mantendrían iguales el próximo año.

"No voy con orejeras", ha reconocido Saiz en una entrevista en Al Rojo Vivo. De esta manera, ha señalado que es "muy consciente de las reacciones de la sociedad" y que precisamente por eso, "se ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta que recoge las sensibilidades oídas de las diferentes asociaciones". "Pediría que no se hiciera demagogia con la protección de los autónomos", ha añadido.

Así, ha hecho hincapié en que se trata de "continuar una ley que se aprobó en 2022 que equiparaba a trabajadores asalariados y autónomos". "Las propuestas no se improvisan. Nacen de la evidencia. Esa primera propuesta nace de la primera regularización. Hemos visto cómo los autónomos que están en las partes más bajas han querido pagar 300 euros porque son conscientes de que sus cotizaciones no son impuestos, van a pagarles su maternidad, su paternidad", ha comentado Saiz, quien ha señalado que "las cotizaciones de los autónomos van directamente a sus bolsillos, es protección social".

Además, la ministra ha insistido en que "lo que pasa en este país es que el autónomo que lleva toda la vida trabajando, llega la hora de jubilación y tiene menos de 650 euros al mes si lo comparamos con un trabajador asalariado por cuenta ajena". "Conozco muy bien el colectivo, nada por mi parte va a buscar el perjudicar al colectivo, todo lo contrario", ha defendido Saiz ante las críticas recibidas por su anterior propuesta.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.