En Málaga

Detienen en España al 'Pipo' Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los narcotraficantes más buscados de Sudamérica

Los detalles El arresto se sitúa en el marco de llamada Operación Renacer y ha sido fruto de la colaboración de la Policía Nacional de España y de Ecuador.

Detención del 'Pipo' Chavarría en MálagaDetención del 'Pipo' Chavarría en Málaga@policía
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha anunciado la detención en España de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', líder del cártel de Los Lobos y uno de los narcos más buscados de todo el continente, tras una operación conjunta entre la Policía de ambos países.

"Hemos capturado a 'Pipo' Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos", ha anunciado Noboa en su cuenta en la red social X.

El general Pablo Maldonado, comandante de la Policía Nacional de Ecuador, ha precisado que la detención ha sido en Málaga. Además, ha recordado que 'Pipo' fingió su muerte en el año 2021, en medio de la pandemia del Covid, y que cambió su identidad a Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo, en Venezuela. Desde Europa, donde permanecía oculto, "ordenaba asesinatos en el país".

"El criminal fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador. Controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación", ha expuesto el general.

Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado que han sido agentes de la UDYCO Central quienes han detenido a Chavarría a su llegada a Málaga, a donde llegó desde Marruecos.

La detención se enmarca en la Operación Renacer, al haber fingido el detenido su muerte para evadir la justicia. Han confirmado vínculos nacionales e internacionales, la financiación de atentados desde España para amedrentar al presidente de Ecuador y obstaculizar reformas penitenciarias.

"La organización posee capacidad terrorista y de influencia exterior, así como habilidad para evadir la justicia internacional", han expresado fuentes de Interior que recogen en Europa Press.

El grupo Los Lobos, aliado temporalmente con Chone Killers, está vinculado a varios atentados con explosivos en Guayaquil, en los que se usaron coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios.

En 2024, Estados Unidos promulgó una serie de sanciones contra Chavarría y el cártel de Los Lobos, considerando al mismo como la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, merced en parte a sus conexiones con los mexicanos de Jalisco Nueva Era y de Sinaloa para "impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador".

Además, Los Lobos han sido señalados en Ecuador por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito. Chavarría cuenta con antecedentes por robo, asociación ilícita, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.

El presidente de Ecuador ha aplaudido el "trabajo conjunto" realizado por la Policía Nacional de España y Ecuador como ejemplo de cooperación: "Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad. Nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Hoy las mafias retroceden, hoy gana Ecuador".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.