La estructura colapsó
El derrumbe en una mina del Congo en el que murieron 40 personas no fue un accidente: disparos de militares provocaron una avalancha humana
Los detalles El caos se desató cuando los miembros de seguridad apuntaron contra mineros que se acababan de colar, quienes huyeron a través de un puente improvisado que habían construido para acceder al yacimiento, que no soportó el peso.

Resumen IA supervisado
El caos estalló en una mina de cobalto en la República Democrática del Congo cuando los militares dispararon contra mineros ilegales que se habían infiltrado. A pesar de la prohibición de acceso debido a las lluvias y riesgos de desprendimiento, los mineros forzaron la entrada. El puente improvisado colapsó bajo el peso de la multitud, provocando que muchos cayeran en una zanja inundada. Al menos 40 personas murieron, y varias siguen desaparecidas. Las autoridades afirman que las muertes fueron por ahogamiento, no por disparos. Las organizaciones de Derechos Humanos denuncian los peligros que enfrentan miles en estas minas, de donde proviene el 70% del cobalto mundial.
* Resumen supervisado por periodistas.
El caos se desató en una mina del Congo cuando comenzaron a sonar disparos. Los militares a cargo de la seguridad de esa mina de cobalto en República Democrática del Congo apuntaron contra los mineros que se acababan de colar, quienes huyeron a través del puente improvisado que habían construido para acceder al yacimiento.
Roy Kaumba, ministro provincial de Interior del Congo, ha declarado que "a pesar de la prohibición de acceso al sitio debido a las fuertes lluvias y los riesgos de desprendimiento de tierra, los mineros clandestinos forzaron la entrada a la cantera".
La estructura no soportó el peso de decenas de personas y colapsó, provocando que una multitud se precipitase dentro de una zanja que se había llenado de agua por las fuertes lluvias. "Varios individuos cayeron en las profundas aguas de la zanja", ha indicado Kaumba al respecto.
El colapso provocó las impactantes imágenes que se pueden ver en el vídeo principal de la noticia, con la pared de tierra de la mina derrumbándose. Al menos 40 personas han perdido la vida y todavía quedan decenas de desaparecidos.
Las autoridades ahora recalcan que "las víctimas no han muerto por las bala, sino por ahogamiento". Por su parte, organizaciones congoleñas de Derechos Humanos llevan años denunciando que los principales yacimientos de cobre y cobalto empujan a miles de personas a asumir riesgos extremos para sobrevivir. Y es que el 70% del cobalto mundial procede de las minas de este país.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.