Se decide en noviembre

Alemania no participará en Eurovisión si se veta a Israel en el festival

El contexto La presión sobre los organizadores del concurso ha ido en aumento durante semanas, y varias cadenas de televisión, entre ellas la española, la irlandesa y la neerlandesa, han amenazado con retirarse si no se excluye a Israel.

Un eurofan con una diadema llena de banderas de los países participantes en EurovisiónUn eurofan con una diadema llena de banderas de los países participantes en EurovisiónJens Büttner/picture alliance via Getty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Alemania se retirará del la próxima edición del Festival de Eurovisión si se excluye a Israel. Así lo ha mostrado el canciller alemán, Friedrich Merz, después de la creciente presión sobre sus organizadores y después de que países como España, Irlanda y Países Bajos hayan amenazado con ausentarse si no se prohíbe la participación israelí, en rechazo a su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, donde ya han sido asesinados unos 66.200 palestinos.

Al ser preguntado sobre si Alemania debería renunciar voluntariamente a participar en el espectáculo que tendrá lugar en la capital austríaca, Viena, en mayo de 2026, el canciller ha señalado este domingo que "lo apoyaría". "Creo que es un escándalo que se esté discutiendo siquiera. Israel tiene que estar allí", ha agregado en una entrevista concedida a la cadena estatal ARD.

Estas declaraciones llegan después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que agrega a las cadenas nacionales -quienes se encargan de seleccionar sus candidaturas, coordinar las retransmisiones en directo y supervisar los procedimientos de votación- haya convocado para el próximo mes de noviembre una reunión en línea con todas las cadenas en la que está previsto que voten sobre la participación o no de Israel en el concurso.

La presión sobre los organizadores del concurso ha ido en aumento durante semanas, y varias cadenas de televisión, entre ellas la española, la irlandesa y la neerlandesa, han amenazado con retirarse si no se excluye a Israel, como sí hizo la UER con Rusia en el año 2022 por la invasión a gran escala sobre Ucrania.

España no irá a Eurovisión en caso de que Israel participe

En cambio,España ni ira a Eurovisión ni lo retransmitirá en RTVE, la televisión pública, si finalmente Israel participa en el festival de la canción. Así lo decidieron el pasado 16 de septiembre el Consejo de Administración de Radiotelevisión Española. Tal y como pudo saber laSexta, se partía de la base de que existe una mayoría del Consejo estaba a favor de sumarse al boicot contra la participación israelí por el genocidio en Gaza.

Pese a que el encuentro duró dos horas, esa mayoría ganó la votación, pues se ha oficializado que el próximo mes de mayo de 2026 no habrá un participante representando a España en Eurovisión, que se celebrará en Viena. A no ser que la denuncia internacional y la presión hagan su trabajo e Israel acabe retirando su delegación.

Poco después, se anunció que RTVE tampoco emitirá, como viene siendo tradición, las fases clasificatorias y la gala final de Eurovisión 2026. Ni habrá participante español ni se podrá ver la 70ª edición del festival desde la televisión pública, sumando así un segundo acto de denuncia. De ser así, de quedar en negro esta retransmisión, sería la primera vez en la historia que ocurre.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.