Calor extremo
España entra en la segunda semana de ola de calor sin respiro: solo Asturias se libra de los avisos por altas temperaturas
Los detalles Este lunes se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península y de Canarias así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 °C en prácticamente la totalidad de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha o incluso, Navarra.

Resumen IA supervisado
España enfrenta una de las jornadas más extremas de la segunda ola de calor del verano, con 16 comunidades autónomas en aviso por altas temperaturas. Trece de ellas están en nivel naranja y Canarias en alerta roja, según la AEMET. Asturias es la única comunidad sin advertencias. Galicia y Baleares experimentarán un descenso de temperaturas, pero el resto del país superará los 35 °C, con picos de 40 °C en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Navarra. Las temperaturas mínimas no bajarán de 20 °C en gran parte del territorio. Se prevén tormentas, chubascos y calima en Canarias. La AEMET aconseja extremar precauciones y mantenerse hidratado. A partir del miércoles, las temperaturas disminuirán con la llegada de lluvias y tormentas, pero volverán a subir el fin de semana.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las altas temperaturas no cesan. Este lunes 11 de agosto, España vivirá una de las jornadas más extremas de la segunda ola de calor del verano. 16 comunidades autónomas estarán en aviso por altas temperaturas. Trece de ellas se encuentran en nivel naranja, mientras que Canarias se sitúa en alerta roja, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Solo Asturias quedará al margen de las advertencias.
Galicia y Baleares experimentarán un descenso notable de las temperaturas máximas y mantendrán avisos amarillos, ofreciendo una ligera tregua frente a la ola de calor. Sin embargo, en el resto del país, el mercurio seguirá escalando. Se prevé que se superen los 35 °C en la mayor parte de la Península, Baleares y Canarias, con picos de 40 °C en prácticamente toda Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y zonas de Navarra.
Las temperaturas mínimas tampoco darán respiro y no bajarán de 20 °C en la mayoría del territorio, con valores por encima de 25 °C en el Levante, Andalucía oriental y amplias áreas de Canarias. Solo en el noroeste peninsular y en zonas de montaña se registrarán noches más frescas.
En cuanto al viento, Canarias sufrirá un régimen moderado del norte, mientras que en el Estrecho soplará levante con posibles rachas fuertes. En el resto del país predominarán vientos flojos del este y sur, que irán girando al oeste en el Cantábrico y noroeste peninsular.
Se esperan tormentas, chubascos y calima
A este panorama se suman posibles tormentas y chubascos, que podrían ser localmente fuertes, con granizo y rachas intensas de viento en Pirineos y en el sur peninsular. En Canarias, además, se espera un nuevo episodio de calima que agravará la sensación térmica.
La AEMET recomienda extremar las precauciones, evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día y mantener una correcta hidratación para afrontar una jornada que promete ser asfixiante en gran parte del país.
Dos días más de ola de calor
A partir del miércoles, las temperaturas darán un respiro con la llegada de lluvias y tormentas, poniendo fin a la ola de calor más larga desde 2022. No obstante, los termómetros volverán a subir de cara al próximo fin de semana.