Temperaturas extremas este agosto

Badajoz rompe récords históricos con 45,5 grados y España sufre una ola de calor inédita

Los datos Badajoz alcanza la temperatura más alta registrada en agosto desde que hay datos oficiales, mientras Extremadura, Sevilla y Córdoba mantienen alertas rojas por riesgo extremo. Incluso en el norte, Vizcaya supera los 41 grados, reflejando la intensidad inédita de esta ola de calor.

Badajoz rompe récords históricos con 45,5 grados y España sufre una ola de calor inédita
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Este martes quedará marcado en la memoria de muchos por un calor sofocante que ha batido récords históricos en varias zonas de España. En Badajoz, los termómetros han alcanzado los 45,5 grados, la temperatura más alta registrada en esta ciudad en un mes de agosto desde que existen registros oficiales. Un dato que habla por sí solo del extremo calor que ha azotado gran parte del país.

A media tarde, las calles de Badajoz estaban prácticamente desiertas. La sensación térmica era tan elevada que la mayoría de la gente ha preferido refugiarse en interiores con aire acondicionado o buscar la sombra más próxima. Extremadura en general ha sido una de las regiones más castigadas, con temperaturas por encima de los 40 grados en casi toda la comunidad y con la alerta roja activada por riesgo extremo de calor.

En Badajoz, los termómetros han alcanzado los 45,5 gradosEn Badajoz, los termómetros han alcanzado los 45,5 gradoslaSexta

Pero este calor abrasador no ha sido exclusivo del sur o del centro. En el norte, un pueblo de Vizcaya ha registrado 41 grados, una temperatura que ha sorprendido por lo inusual en esa latitud y época del año. Los pocos que se han aventurado a salir lo han hecho equipados con abanicos, gafas de sol y gorras. "Mira, llevo el pañuelo en la mano para secarme el sudor", comentaba una señora, mientras un vecino añadía preocupación: "Esto no es normal, estamos viendo un calor que antes no se veía aquí".

Bilbao, aunque algo más aliviada por la presencia de nubes, ha rozado los 37 grados, un dato alto para la ciudad. La tarde ha traído consigo la activación de alertas por tormentas, lo que ha supuesto un alivio para los vecinos tras horas de intenso bochorno.

En San Sebastián, la playa de La Concha ha estado abarrotada desde primera hora, con vecinos y turistas buscando escapar del calor con un baño en el Cantábrico. Gipuzkoa ha registrado en algunas localidades temperaturas que han alcanzado los 42 grados, una cifra sorprendente para la zona y que refleja la excepcionalidad de esta ola de calor.

Gipuzkoa ha registrado en algunas localidades temperaturas que han alcanzado los 42 gradosGipuzkoa ha registrado en algunas localidades temperaturas que han alcanzado los 42 gradoslaSexta

En el sur, Sevilla ha vivido otro episodio intenso. Sin playa ni mar cerca, la ciudad se sobrepone al calor con hidratación constante. Los termómetros han marcado los 44 grados, acompañados de avisos rojos tanto en Sevilla como en Huelva y Córdoba. "Con la botella de agua a todos lados", decía un joven intentando sobrellevar las altas temperaturas, mientras una chica comentaba: "Hace muchísimo calor aquí, es difícil acostumbrarse a tanto bochorno".

Esta jornada en la que toda España ha estado pendiente del mercurio, confirma una realidad que preocupa: el verano de 2025 está batiendo récords y poniendo a prueba la resistencia de ciudadanos y sistemas. Las autoridades recomiendan prudencia, mantenerse hidratados y evitar las horas centrales del día para minimizar los riesgos asociados a estas temperaturas extremas.