Hay un atisbo de esperanza para aquellas personas de más de 50 años que luchan por volver a entrar en el mercado laboral. En el vídeo conocemos el caso de María Isabel, que un día recibió una llamada que cambió su vida.
Ella misma reconoce a laSexta que alguien "dé una oportunidad". "Ya no es que no te contratasen, es que ni siquiera contestaban", lamenta. Son perfiles como el suyo los que son cada vez más valorados por las empresas, perfiles "comprometidos" para "adaptarse al trabajo", como comenta María Norte, directora de Recursos Humanos de Loro Parque. Otro factor importante es la "mentoría" al resto de trabajadores que pueden ejercer, cualidad que destaca Rubén Fabra, director de operaciones de 'Del Poble Pizzería'.
Uno de los muros que encuentran es ese muro de aprendizaje que parece caer poco a poco, con perfiles que logran reinventarse y ser "competentes en el mercado", como agrega Norte, aportando experiencia, compromiso y constancia.
Más Noticias
-
La rebaja del IVA en los alimentos ahorra 254 millones a los españoles en cuatro meses
-
Un día en los montes de León, una joya reconocida por la ONU amenazada por el éxodo y el cambio climático
-
El dato récord de empleo se cuela en precampaña e impulsa el discurso del Gobierno
-
El empleo bate récords en mayo y España alcanza la histórica cifra de 20,8 millones de personas trabajando
-
El arte sale a bolsa: un cuadro de Francis Bacon será el primero en venderse por acciones
También conocemos el caso de Heriberto Brito, que se quedó sin trabajo rondando los 50 en un sector, el tecnológico, dominado por los más jóvenes. "Es muy fácil perder la fe en que vas a encontrar trabajo en tu profesión, en tu sector", comenta, pero su perfil ha conseguido encontrar un encaje.
El peor enemigo del ahorro
Las trampas psicológicas que nos impiden ahorrar y hacen que gastemos más de lo que deberíamos: así puedes evitarlas
Dependiendo del esfuerzo empleado para ganar dinero, le damos más o menos valor a los euros. Así, si procede de un premio como la lotería, lo gastamos más rápido. Se trata de una trampa de nuestro cerebro, que se rige por valores emocionales.