POR EL ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISTOS PARA OPTAR A UNA BECA

CC.OO. recurre el decreto de becas ante el Tribunal Supremo y pide la suspensión cautelar

La Federación de Enseñanza de CC.OO, FE-CC.OO va a recurrir ante el Tribunal Supremo el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio, para el curso 2013-2014, y va a pedir la suspensión cautelar del mismo, según han informado fuentes sindicales.

Estudiantes en la Universidad Complutense de MadridEstudiantes en la Universidad Complutense de MadridAgencia EFE

Esta formación asegura que el texto, que endurece los requisitos académicos para optar a las becas, "priva" de la  educación a "cientos de miles" de alumnos, supone "un elemento más contra la educación pública de calidad" y sirve para "apuntalar" un sistema educativo "selectivo y clasista".

El sindicato pretende también que el Alto tribunal dicte la suspensión cautelar mientras resuelve el recurso para que no afecte a los estudiantes que han solicitado las becas este curso escolar.

El texto establece que para acceder a una beca general universitaria, exención de tasas de matrícula, hay que contar con una nota media del 5,5 y para las becas compensatorias, para familias con menos recursos, o las de movilidad un 6,5. En FP se pide un 5 y en Bachillerato un 5,5.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró la semana pasada que se prevé con las nuevas condiciones unos 10.000 estudiantes con nota entre el 5 y el 5,5 no podrán optar a una beca, una cifra que los rectores elevan a 22.000 y el Sindicato de Estudiantes a más de 100.000.