PYMES

La apuesta de la CEOE, Ángela de Miguel, se impone a Gerardo Cuerva y se convierte en la primera mujer presidenta de Cepyme

Los detalles
De Miguel, candidata respaldada por la CEOE, ha conseguido ganar al actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, que gestiona la organización desde 2019.

 candidata promovida por la dirección de CEOE, Ángela de Miguel, durante la Asamblea General Electoral de CEPYME, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). candidata promovida por la dirección de CEOE, Ángela de Miguel, durante la Asamblea General Electoral de CEPYME, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez / Europa Press

La patronal de los empresarios de pequeñas y medianas empresa, Cepyme, tiene una nueva líder mujer. La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir la organización para los próximos cuatro años después de haber obtenido el 52,7% de los votos en la Asamblea General Electoral de la patronal de las pymes de este martes.

De esta manera, de los 466 votos escrutado, 246 han sido a favor de la candidata avalada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, mientras que 216 votos han sido a favor de Cuerva. Solo ha habido un voto en blanco y tres nulos.

"Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme", ha indicado De Miguel tras conocerse su victoria, a la vez que se ha comprometido a ser la "voz" de las pymes.

Cepyme está formado por 505 vocalías, que representan a 147 organizaciones. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes, a las 91 organizaciones sectoriales.

De esta manera, ha logrado la victoria sobre su rival, el actual presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, quien ha estado al frente de la patronal de pymes desde 2019, tras relevar en el cargo al actual presidente de CEOE, Antonio Garamendi. Cuerva y Garamendi se habían distanciaciado en los últimos meses, recoge Europa Press. Al parecer, según algunas fuentes empresariales, ha sido la actitud de Cuerva, que habría sido demasiado crítico con el Gobierno.

Cuerva presentó la semana anterior la candidatura completa para el Comité Ejecutivo de esta patronal, formada por 24 miembros de un máximo de 29 que pueden aparecer, donde denunció que había presiones de la dirección CEOE para no aparecer en su candidatura: explicó que reservaba cinco huecos para organizaciones que quieren estar pero que no han podido por las "presiones" que reciben desde la dirección de Garamendi.