'No' a la operación
¿Y ahora qué? Las consecuencias para el BBVA y el Sabadell tras el fracaso de la OPA hostil
Las consecuencias El presidente del BBVA ha confirmado "el mayor dividendo a cuenta" de la historia de la entidad y la entidad ha subido casi un 6% en Bolsa. En el Sabadell han caído cerca de un 7%.

Resumen IA supervisado
El intento de adquisición del Banco Sabadell por parte del BBVA ha fracasado, ya que no lograron obtener el 26% del capital necesario. Carlos Torres, presidente del BBVA, ha anunciado que cerrarán este capítulo y se centrarán en ofrecer más dividendos a sus accionistas. La OPA fue considerada poco atractiva por expertos como Miguel Sebastián, lo que explica su baja aceptación del 25%. En consecuencia, las acciones del BBVA subieron casi un 6%, mientras que las del Sabadell cayeron un 6,78%. El presidente del Sabadell celebró el resultado con entusiasmo, destacando la resistencia del banco.
* Resumen supervisado por periodistas.
'No' a la OPA del BBVA al Banco Sabadell. Así ha sido. Así ha pasado. Así ha sucedido en un intento de adquisición que al final ha quedado en nada, sin efecto alguno, después de meses y meses de operación. Porque no han logrado ni el 26% del capital de la entidad, porque ahora la pregunta es qué es lo que va a hacer el BBVA tras la luz roja a su OPA.
"Lo respetamos y cerramos este capítulo", ha expresado Carlos Torres, presidente de la entidad, que ya ha anunciado más dinero y grandes dividendos a sus accionistas. El, según ha afirmado, "el mayor dividendo a cuenta" de toda su historia.
Porque el combate intenso ha sido de 17 meses. Ahora, el BBVA piensa en pasar página anunciando ya "la remuneración a los accionistas". La pregunta es el motivo del fracaso de su OPA. "No era suficientemente generosa. No era lo bastante atractiva para los accionistas del Sabadell", ha dicho Miguel Sebastián, profesor de ICAE y Universidad Complutense, en Al Rojo Vivo.
La aceptación de la OPA se ha quedado en el 25%. Apenas ha llegado al 30% mínimo que habría obligado a una segunda OPA. "Eso le iba a costar dinero al BBVA y también a sus accionistas", ha expresado Sebastián.
Esto explica la razón por la que la entidad ha subido casi un 6% en Bolsa, siendo el mayor ascenso de la jornada del viernes en el parqué de Madrid. Ha cerrado en verde, con un 5,98% y con la acción pagándose a 16,65 euros.
Mientras, el Sabadell se ha hundido con una caída del 6,78%, hasta los 3,01 euros por acción. "Ha bajado porque no tiene un comprador, pero esto es cuestión de días", ha analizado Gonzalo Bernardos, profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, en Al Rojo Vivo.
De momento, Josep Oliu, presidente del Sabadell, ha celebrado entre aplausos y con mucho champán el haber sobrevivido a la OPA hostil más larga de la historia de España.
La euforia se ha desatado en el cuartel general del banco a la llegada de su presidente. Los trabajadores de la entidad han celebrado por todo lo alto el fracaso de esta OPA y han reaccionado al grito de '¡presidente, presidente!".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.