Campeón del US Open

La reflexión de Alcaraz sobre el nuevo Sinner que puede llegar después del US Open: "Será diferente..."

El tenista murciano dice que la clave de esta rivalidad es que los dos mejoran poco a poco y añaden nuevas armas a su tenis para poder derrotarse.

Carlos AlcarazCarlos AlcarazGetty

Carlos Alcaraz es seis veces campeón de Grand Slam. El sexto llegó en el US Open ante Jannik Sinner, su gran rival. Sabe que se volverán a encontrar y asume que en alguna ocasión le tocará volver a perder. Porque espera un Sinner renovado, con nuevas armas en su tenis que tendrá que combatir.

En 'AS' le han preguntado si espera un Sinner "diferente" la próxima vez que se enfrenten: "Seguro. Al final, yo creo que es cuestión de ir mejorando, ver lo que has hecho bien y lo que has hecho mal. A partir de ahí, hablarlo con tu equipo y ponerlo en práctica en los entrenamientos y en los partidos. Ir mejorando poco a poco".

"No siento que ahora él tenga la pelota en su tejado porque tiene que mejorar algo para poder vencerme. Yo también tengo que estar preparado para ver lo que él va a hacer de manera diferente. Tengo que ir un poco por delante, pensar qué puede haber hecho mejor Jannik para vencerme otras veces y, a partir de ahí, prepararme e incluso seguir mejorando en muchos aspectos. Yo creo que eso es lo bonito de tener esta rivalidad que estamos teniendo. Que cada uno nos estamos haciendo mejores tenísticamente, fuera de pista, cada uno nos llevamos tan al límite que sabemos después de cada partido lo que tenemos que mejorar de manera muy clara. Eso es bonito", explica el nuevo número 1 del tenis.

Porque Sinner volverá más fuerte: "Por supuesto, espero un Jannik diferente, con cosas que va a cambiar para intentar ganarme la próxima vez. Y yo estaré preparado para ello".

Por otro lado no siente que haya alcanzado su mejor versión. Cree que hay muchísimo trabajo por delante: "La mejor versión hasta el momento, sí. Ahora que está muy de moda decir el prime de uno, el prime de otro, no siento que yo esté en mi prime todavía. Siento que estoy en mi mejor versión de lo que llevo de carrera, pero todavía tengo margen para ser mejor".

"Todavía no he llegado a mi 100% de nivel y estoy trabajando para poder alcanzarlo. Pienso que, con 22 años, tener la mejor versión de toda una carrera es complicado. Conforme vayan pasando los años, me iré encontrando mejor, seguiré mejorando. Así que tengo cosas que mejorar, ya que el mejor Carlos que puede haber todavía no ha salido", explica el tenista murciano tras reinar en Nueva York.