Accidente cerebrovascular

Muere la boxeadora argentina 'Locomotora' Oliveras a los 47 años tras dos semanas de ingreso hospitalario

La argentina sufrió un accidente cerebrovascular dos semanas antes, mientras dormía. Campeona del mundo en seis ocasiones, también ha estado vinculada a la política argentina, en diferentes formaciones de derecha.

La boxeadora argentina Alejandra Oliveras, conocida como 'Locomotora'La boxeadora argentina Alejandra Oliveras, conocida como 'Locomotora'TitiNicola/WheresAJacket (CC)

La boxeadora argentina Alejandra Oliveras, más conocida como 'Locomotora' Oliveras, ha fallecido este lunes 28 de julio a los 47 años, después de dos semanas ingresada. El pasado 14 de julio, 'Locomotora' Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular mientras dormía que la llevó a ser ingresada en el hospital José María Cullen, de la ciudad argentina de Santa Fe. El hecho de que le ocurriera estando dormida hizo que los tratamientos posteriores fueran menos efectivos.

Cuando despertó, aún en su casa, 'Locomotora' Oliveras ya presentaba déficit de movimientos en el lado izquierdo del cuerpo, por lo que sus hijos la ayudaron a trasladarse a un centro hospitalario del que luego fue trasladada al José María Cullen, según recoge el diario argentino Infobae. Aún con parálisis, una semana después Alejandra Oliveras estaba en constante supervisión, sin evidencias de empeoramiento neurológico; con respiración asistida y soporte vital, según varios medios la afectación cerebral derivada del accidente cerebrovascular ya se sabía que iba a tener efectos irreversibles.

Si bien el mismo lunes parecía que la exboxeadora presentaba una leve mejoría, este mismo día falleció. Desde el Instituto Atlético Central Córdoba se han despedido de la que han definido como una "gran luchadora del deporte", que fue una "campeona dentro y fuera del ring". "Gracias por tu inspiración, por tu legado y por compartir tu pasión", escribieron desde las redes sociales.

Alejandra Oliveras, quien fue campeona del mundo en seis ocasiones (en peso supergallo, peso pluma y peso ligero), compartió su carrera profesional en el deporte con el activismo social en algunos comedores sociales; en 2021 dio un salto a la política, presentándose como precandidata a diputada nacional en Santa Fe por el partido de extrema derecha UNITE.

Dos años después, se unió al equipo de Juntos por el Cambio, liderado por Patricia Bullrich, tercera fuerza política en las elecciones de Argentina y que quedó fuera en primera vuelta. Bullrich, que actualmente es la ministra de Seguridad Nacional de Javier Milei, también se ha despedido de 'Locomotora', a la que, dice, todos recordarán "siempre con esa sonrisa y esa energía" que la caracterizaban.