"Creo que sí…"

Fernando Alonso explica por qué tendrá ventaja en 2026 sobre el resto de pilotos

El bicampeón del mundo de Fórmula 1 considera que su experiencia y veteranía le confieren un valor añadido sobre el resto para adaptarse al nuevo reglamento.

Fernando Alonso en el GP de Países BajosFernando Alonso en el GP de Países BajosGetty

La Fórmula 1 experimentará una revolución reglamentaria en 2026 que afectará a la aerodinámica, los chasis y las unidades de potencia.

Empezar desde cero, en igualdad de condiciones y con diversas dudas y zonas grises que explorar se antoja como una gran oportunidad para muchos equipos.

Y, según Fernando Alonso, Aston Martin está en una posición privilegiada, entre otros aspectos, por contar con su experiencia.

En una entrevista con el propio equipo, al asturiano le preguntaron si cree estar mejor posicionado que la nueva generación de pilotos para afrontar la normativa de 2026.

El ovetense, con experiencia en las 24 Horas de Le Mans, en la IndyCar y en el Dakar, no dudó: "Creo que sí… O al menos me gustaría pensar que sí".

"He pilotado coches muy diferentes en el automovilismo, desde coches de rally en las dunas hasta resistencia y Fórmula 1, y en épocas muy distintas. Así que, ya sabes, lo que encontremos el próximo año en los primeros días con el coche, estoy seguro de que tendrá algunas similitudes con experiencias que ya tuve en el pasado", explicó.

"Con suerte, podré entender cualquier problema u oportunidad y transmitirlo al equipo: qué podría ser necesario para afrontarlos", zanjó.