Cierra el Gobierno Federal
El Gobierno de EEUU echa el cierre por primera vez desde 2019 en pleno pulso de los demócratas a Trump
¿Por qué es importante? El Congreso ha rechazado las dos últimas propuestas presentadas tanto por demócratas como por republicanos, provocando un cierre que podría llevar a la pérdida de miles de empleos federales.

Resumen IA supervisado
El Gobierno Federal de Estados Unidos ha cerrado sus operaciones por primera vez desde 2019, después de que demócratas y republicanos no alcanzaran un acuerdo presupuestario. Este cierre afecta a miles de trabajadores federales y podría resultar en el despido de 750.000 empleados, con un coste diario de 400 millones de dólares. La última propuesta de gasto a corto plazo fue rechazada por el Senado, ya que los demócratas se opusieron debido a la falta de extensión de la asistencia sanitaria.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno Federal de Estados Unidos ha echado el cierre. A las 00:01 (hora de Washington) se ha formalizado el primer cierre federal desde 2019, después de 35 días en los que demócratas y republicanos han intentado cerrar un acuerdo por los presupuestos del país.
El cierre dejará a miles de trabajadores federales en vilo, bajo la amenaza de despidos ante un Senado que ha rechazado un acuerdo de financiación, una situación ante la que no se vislumbra una solución cercana. Estamos ante el decimoquinto cierre del gobierno desde 1981, que afecta, entre muchas otras cuestiones, a la publicación de los datos de empleo de septiembre, a la suspensión de viajes aéreos o de la investigación científica.
El cierre del Gobierno Federal podría conllevar el despido de 750.000 empleados federales, con un coste diario de 400 millones de dólares. Esto podría facilitar la hoja de ruta de Donald Trump, que ya va camino de despedir a unos 300.000 empleados públicos para el mes de diciembre y ha advertido a los demócratas de acciones "irreversibles" con el cierre del Gobierno.
La última propuesta rechazada por el Senado ha sido una medida de gasto a corto plazo que habría mantenido a flote las operaciones del Gobierno hasta el 21 de noviembre. Los demócratas mostraron su rechazo debido a la negativa de los republicanos a extender la asistencia sanitaria para millones de estadounidenses, que vence a finales de año.
El cierre más largo se dio en la primera Administración Trump
Analistas independientes advierten a la agencia Reuters que el cierre podría durar más que los cierres presupuestarios anteriores, ya que Trump y funcionarios de la Casa Blanca amenazan con castigar a los demócratas con recortes a los programas gubernamentales y a la nómina federal.
El cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos se extendió por 35 días durante diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el primer mandato de Trump, en mitad de una disputa sobre la seguridad fronteriza estadounidense. "Lo único que quieren es intimidarnos. Y no lo van a lograr", declaró el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, en un discurso pronunciado un día después de una reunión en la Casa Blanca con Trump y otros líderes del Congreso que terminó con un desacuerdo entre ambos partidos.
El líder de la mayoría del Senado, John Thune, describió el fallido proyecto de ley de gasto a corto plazo como una medida "no partidista". "Lo que ha cambiado es que el presidente Trump está en la Casa Blanca. De eso se trata. Esto es política. Y no hay ninguna razón sustancial para que deba haber un cierre del gobierno", aseguró el republicano.
Momento clave antes de las 'midterms'
Los republicanos de Trump tienen mayorías en ambas cámaras del Congreso, pero las normas legislativas exigen que 60 de los 100 senadores estén de acuerdo sobre la legislación de gasto, lo que implica que se necesitan al menos siete demócratas para aprobar un proyecto de ley de financiación.
Los demócratas se encuentran inmersos en una pelea por lograr una victoria antes de las 'midterms' de 2026, que determinarán el control del Congreso durante los dos últimos años del mandato de Trump. El impulso a la reforma sanitaria les ha dado la oportunidad de unirse en torno a un tema que resuena entre los votantes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.