El progreso de Williams
Carlos Sainz, prudente con los objetivos de Williams: "Prefiero esperar dos o tres carreras..."
El piloto de Williams es optimista con el monoplaza, aunque se mostró cauteloso en los objetivos para la temporada, priorizando el progreso durante este 2025.

Después de cuatro meses de parón está semana vuelve la Fórmula 1. Carlos Sainz arranca una nueva etapa en la máxima categoría con la escudería Williams, un equipo que quedó penúltimo en el pasado campeonato. Sin embargo, el español es optimista tras la pretemporada. "Ha sido un comienzo positivo. Creo que, como he dicho muchas veces, el inicio positivo comenzó en la prueba de Abu Dhabi, en cuanto me subí al coche y hemos tenido un invierno fuerte en desarrollo", ha aclarado.
A pesar del entusiasmo, no ha querido pronosticar a cuánta distancia van a estar de las primeras escuderías. "Hemos intentado empezar bien este año, y hemos tenido unas pruebas positivos. Dicho esto, lo que se llama positivo, si vamos a estar a medio segundo, un segundo de los líderes, no lo sé, pero espero que podamos mostrar progresos", ha comentado en declaraciones recogidas por 'Motorsport'.
En la fábrica de Grove tienen marcado como uno de los objetivos el desarrollo por encima de los resultados conseguidos, ha señalado el madrileño: "Creo que esa es la palabra fundamental para nosotros este año, seguir mostrando progreso como equipo y ver dónde acabamos".
"En cuanto a los resultados, prefiero esperar dos o tres carreras, analizar dónde está el monoplaza, por qué voy a estar sufriendo y una vez que vea si voy a estar luchando por Q2 o Q3, puntos o no, entonces armo lo que sería una buena temporada y empezaría a apuntar a esos resultados", ha afirmado el piloto de Williams, que no quiere despertar expectativas muy altas. "Es casi imposible establecer objetivos en términos de número de puntos, posición en el campeonato y todo eso", ha sentenciado sobre los objetivos de clasificación.
El propósito prioritario del expiloto de Ferrari es la adaptación al coche. "Seguir mostrando progresos y seguir cogiendo impulso como equipo. Personalmente, adaptarme rápidamente a la escudería sería un éxito, porque un año nuevo en un equipo nuevo siempre lleva tiempo adaptarse al coche, al conjunto, y hacer que ese proceso de adaptación sea lo más corto posible es uno de los mayores retos", ha concluido.