Condolencia y homenajes

De Sánchez a Ayuso: España dice adiós a Mario Vargas Llosa, "maestro universal de la palabra"

Los detalles
El escritor fue un referente para la derecha de habla hispana, pero las condolencias y el reconocimiento a su trayectoria literaria han llegado desde ambos extremos del arco político.

Mario Vargas Llosa e Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivoMario Vargas Llosa e Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivoAlejandro Martínez Vélez / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La política española también llora a Mario Vargas Llosa. El Nobel peruano, que tenía también la nacionalidad española, ha fallecido a los 89 años y los homenajes, mensajes de condolencias y muestras de afecto se han sucedido desde ambos lados del Atlántico y, en nuestro país, también a lo largo y ancho del espectro político.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los primeros políticos españoles en expresar su pésame en redes sociales. "La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo", ha señalado. Sánchez ha querido enviar, también en nombre del Gobierno, su "sentido pésame" a la "familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo" del escritor.

También la cuenta oficial de X de la Casa Real ha lamentado el fallecimiento del autor. "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno", reza su mensaje, junto a una foto de los reyes con el escritor. "Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", agrega.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha transmitido también su pésame a la familia y allegados del autor. "La trascendencia literaria de Mario Vargas Llosa lo sitúa entre los más destacados autores del siglo XX", ha afirmado el portavoz de Sumar, que ha subrayado que "sus novelas inauguraron caminos narrativos, que aún hoy recorremos con gozo lector".

Asimismo, la portavoz del Gobierno y titular de Educación, Pilar Alegría, ha lamentado el fallecimiento del "último gran representante" del 'boom' latinoamericano y "uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma". "Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana", ha añadido.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, también ha querido enviar su cariño a los allegados del escritor. "Con la pérdida de Mario Vargas Llosa, se nos va uno de los mejores escritores en lengua española, con un inmenso legado que forma ya parte de la Historia", ha señalado la exvicepresidenta del Gobierno en la red social X.

Condolencias desde el PP y las CCAA

El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado a su vez el fallecimiento del novelista, referente para la derecha española y latinoamericana, a quien ha definido como "el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales". "Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo", ha añadido.

También desde el PP, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha lamentado esta "gran pérdida para la literatura universal". "Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha señalado, en un mensaje en X en el que ha recogido varias fotografías en las que aparece junto al escritor.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de Vargas Llosa, "Hijo Adoptivo de nuestra ciudad, defensor de la libertad". "Las letras hispanas están de luto. Su legado literario y académico es imborrable", ha agregado el regidor de la capital.

También el president de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha trasladado su pésame a la familia y amigos dele escritor. "A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas. Esta larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona, ​​capital del 'boom latinoamericano'", ha escrito.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha subrayado a su vez el carácter liberal y humanista del fallecido novelista. "El mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana", ha lamentado, para añadir: "Su obra universal es desde hoy un legado eterno. Descanse en paz".

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado "profundamente" la muerte de Vargas Llosa, "buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad". "Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar", ha añadido en la misma red social.

"Desde Castilla y León, cuna del español, rendimos homenaje a un gigante de las letras", ha dicho por su parte el presidente de esa comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, que ha recalcado que era un "defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común". Por su parte, la presidenta extremeña, María Guardiola, le ha reivindicado como "un autor irrepetible" cuya voz "seguirá siempre viva en sus novelas". "Nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura", ha afirmado.