E. J. Mellow
Traductor: Juan Naranjo
Editorial: Crossbooks
Año de publicación original: 2021
Entre la avalancha de novelas de fantasía romántica que se publican hoy en día, destacar se ha vuelto, casi, un deporte de riesgo. Cada mes llegan decenas de títulos con portadas brillantes, promesas de mundos épicos y romances arrebatados. Pero pocos sobreviven al filtro de los lectores de fantasía.
Canción de la lluvia eterna, primera entrega de la saga Mousai de E. J. Mellow, logra hacerlo con una mezcla equilibrada de acción, intriga y una magia tan original que convierte el canto y la danza en armas capaces de cambiar el rumbo de la historia.
'Canción de la lluvia eterna' convierte el canto y la danza en armas capaces de cambiar el rumbo de la historia
Larkyra Bassette, la menor de las tres hermanas Mousai, carga con un don que impone respeto: su voz es tan poderosa que puede derribar a monstruos temibles. Pero ese poder no la libra de dudas ni contradicciones. Su misión la obliga a infiltrarse en el Ducado de Lachlan, un territorio envenenado por el tráfico de drogas mágicas y controlado por un duque corrupto.
Allí, Larkyra se enfrenta a algo que no se resuelve con un solo hechizo: la necesidad de ser astuta, de esconder quién es y de aprender a negociar en un tablero donde todos los jugadores mienten. Esa vulnerabilidad es lo que la hace memorable. No es una heroína de cartón piedra, sino alguien que intenta mantener la cabeza erguida en un mundo que no se lo pone fácil.
Romance sin adornos
El romance es uno de los motores de la novela, pero no un aderezo forzado. Lord Darius Mekenna, heredero del Ducado de Lachlan, encarna la tensión constante entre atracción y sospecha. Es atractivo, sí, pero también enigmático y con secretos que podrían dinamitar la misión de Larkyra.
La química entre ambos está construida con calma: diálogos que destilan tensión, miradas que dicen más que los hechizos y un juego de desconfianza mutua que mantiene la intriga. Mellow evita el el romance facilón y apuesta por un desarrollo más matizado, donde la atracción convive con la duda y cada paso en falso puede costar caro.
Magia sí, pero con reglas
Uno de los puntos fuertes del libro es la construcción de Aadlior, el continente donde se ambienta la saga. No es un escenario de fondo, sino un mundo vivo con ciudades diferenciadas, costumbres y tensiones políticas. La magia basada en la música no es un adorno estético: organiza la vida social, define jerarquías y condiciona las relaciones de poder.
Uno de los puntos fuertes del libro es la construcción de Aadlior, el continente donde se ambienta la saga
En ese sentido, Mellow consigue que la fantasía tenga un peso realista. Cada nota, cada baile, cada ritual conlleva consecuencias. El lector siente que las reglas del juego son claras y que las hermanas Mousai deben aprender a moverse dentro de ellas.
La acción aparece en los momentos justos, sin devorar la historia pero tampoco dejándola en pausa. Hay persecuciones, traiciones y giros inesperados que mantienen la tensión. Sin embargo, E. J. Mellow sabe cuándo frenar para dar espacio a la evolución de los personajes. Esa combinación de ritmo y pausa evita que la novela caiga en la saturación y le da un tono más maduro que muchas propuestas similares.
Lo que está por venir
Canción de la lluvia eterna es solo la primera parte de una trilogía que gira en torno a las hermanas Mousai. Esto significa que muchos interrogantes quedan abiertos, pero también que se percibe un plan narrativo de fondo. Mellow no quema todas sus cartas en esta entrega: construye la base de un mundo amplio y deja margen para que cada hermana brille con su propia voz en las siguientes novelas. Para los que busquen sagas con continuidad, este es un aliciente evidente.
La magia basada en la música no es un adorno estético: define jerarquías y condiciona las relaciones de poder
En un mercado saturado, Canción de la lluvia eterna consigue algo que parece sencillo pero no lo es: ser entretenida y sólida al mismo tiempo. Sus personajes tienen capas, el romance es creíble, la magia resulta fresca y el mundo transmite la sensación de estar vivo.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.