'Dos Caras, Un Fuego'

Maloa Brothers: el nuevo huracán urbano que llega desde Bilbao dispuesto a romper escenarios

Los detalles Este trío nacido en 2023 y formado por Alain Gutiérrez, Julio Maloa y Aitor Olabarria, irrumpe en la escena musical con una propuesta que mezcla hip-hop, reggae y sonidos callejeros.

Maloa Brothers: el nuevo huracán urbano que llega desde Bilbao dispuesto a romper escenariosMaloa Brothers: el nuevo huracán urbano que llega desde Bilbao dispuesto a romper escenariosMaloa Brothers
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Bilbao vuelve a ser cuna de talento urbano. Maloa Brothers, un trío nacido en 2023 y formado por Alain Gutiérrez, Julio Maloa y Aitor Olabarria, irrumpe en la escena musical con una propuesta que mezcla hip-hop, reggae y sonidos callejeros en un cóctel de energía arrolladora. Su debut promete sacudir el panorama estatal y no es casualidad: sus integrantes han pasado por bandas de referencia como La Raíz, Sutan o Nativa.

Uno de los nombres que más miradas atrae es el de Julio Maloa, vocalista de La Raíz, cuya presencia aporta al proyecto un peso especial y multiplica las expectativas en torno al futuro del grupo.

Un debut multilingüe y combativo

Su primer disco, 'Dos Caras, Un Fuego', es un viaje urbano que combina ritmos potentes con letras en euskera, castellano, portugués y valenciano. El álbum transita entre la crítica social, la poesía callejera y la intensidad emocional, consolidando a Maloa Brothers como una de las propuestas más prometedoras del momento.

Entre las colaboraciones destacan Panxo Zoo, Auxili y Xabi Solano, nombres con peso en el panorama alternativo y urbano que enriquecen un trabajo ya de por sí diverso y vibrante.

Los temas del disco, uno a uno

  • Intro: El álbum arranca con una declaración de intenciones: energía desbordante, sensibilidad urbana y un mensaje directo que conecta desde el primer verso. Un inicio que respira nervios, emoción y el sentimiento de que cada final es también un comienzo.
  • Isilen Ahotsa (ft. Panxo Zoo): Una pieza poética y profunda que invita a escuchar las voces que suelen quedar en silencio. Una reflexión sobre la memoria, la tradición y los vínculos humanos que guían el camino.
  • Pura Vida (ft. Auxili): Un himno de resistencia y libertad con toques de reggae. El mensaje es claro: ni la mente ni el espíritu pueden ser encadenados. Cantado en portugués, castellano y valenciano, el tema impulsa a seguir adelante pese a las adversidades.
  • Soloko Reporta: Velocidad, calle y adrenalina. Maloa Brothers combina euskera y castellano para retratar la tensión urbana, la vigilancia constante y la fuerza del colectivo. Un estallido sonoro lleno de movimiento.
  • Prime Time: Denuncia social directa: desigualdad, abusos de poder y un mundo al borde del caos. El trío mezcla conflictos globales con realidades cotidianas, apostando por la esperanza y la resistencia frente al miedo mediático.
  • Etxetik Atera: Un viaje introspectivo entre la calma y la intensidad. Euskera y portugués se entrelazan en un tema que invita a despertar lo dormido y encender la chispa interior.
  • Zure Inperioa (ft. Xabi Solano): Una reflexión sobre el poder, la resistencia y la capacidad de dejar huella incluso frente a estructuras que intentan silenciar. Xabi Solano aporta profundidad a una canción cargada de metáforas y energía emocional.
  • Fake Gangstah: Crítica ácida a la superficialidad en la cultura urbana. Ironía, humor y un rap directo para desmontar la figura del “gangsta” impostado. Un tema combativo y altamente pegadizo.
  • Pirata: Aventura, búsqueda y determinación. Entre el castellano y el portugués, Maloa Brothers celebra la exploración personal y la autenticidad por encima de la envidia o los obstáculos.
  • Terra Do Sul: Cierra el disco un viaje tropical con aroma a reggae, raíces y conciencia. Un homenaje a la tierra, la familia y la comunidad, con África como fuente de fuerza y esperanza.

Una apuesta firme por la autenticidad

Maloa Brothers no solo presenta un disco, lanza una declaración artística y social que fusiona culturas, idiomas y ritmos sin perder su esencia callejera. Con un sonido potente y un mensaje claro, el trío bilbaíno apunta a convertirse en una de las bandas más relevantes del nuevo panorama urbano.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.