Medidas urgentes

El Louvre instalará un centenar de cámaras en su perímetro y un puesto móvil de la Policía

¿Por qué es importante? Tras el robo que sufrieron hace un mes, se han puesto en marcha o acelerado una veintena de medidas urgentes para asegurar el interior y el exterior del Louvre.

Museo del Louvre de ParísMuseo del Louvre de ParísAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, ha detallado que se han puesto en marcha una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.

Así lo ha explicado al comparecer en la comisión de Asuntos Culturales y de la Educación de Asamblea Nacional al cumplirse justo un mes del impactante robo sufrido el 19 de octubre, en el que se sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa de un valor patrimonial incalculable que aún no han podido ser recuperadas.

El incidente desató una avalancha de críticas y preocupación por la seguridad y el estado del museo, recrudecidas por el reciente anuncio del cierre de una galería por la fragilidad de las vigas del edificio.

Pero, a la luz del reciente robo, ha indicado que se han puesto en marcha o acelerado una veintena de medidas urgentes para asegurar el interior y el exterior, como la instalación de un centenar de cámaras perimetrales, que estará completada a finales de 2026, o la instalación de un puesto móvil policial dentro.

Cierre de una galería por problemas estructurales

Al robo que sufrieron, se suma que hace unos días el Louvre tuvo que anunciar el cierre de un espacio de oficinas y, por precaución, de una galería de antigüedades griegas situada debajo, tras haber detectado problemas de fragilidad en algunas de las vigas de esa zona del edificio.

En concreto, se trata de uno de los espacios del denominado cuadrilátero Sully, en la zona este del enorme complejo, rodeando el denominado Patio Cuadrado. El Louvre ha reubicado a los trabajadores que ocupaban las oficinas afectadas y cerrado al público la denominada galería Campana, que se encuentra en la primera planta del ala afectada, mientras estudia el origen de estos problemas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.