En 2024

La película de Filmax sobre memoria histórica que Ferreras recomendó a Mazón, Prohens, Azcón y Mañueco

En abril de 2024, el Gobierno anunció que llevaría al Tribunal Constitucional las leyes del PP y Vox contra la memoria democrática. En este contexto, Antonio G. Ferreras recomendó a los 'populares' una película de Filmax.

ARV- La película que Ferreras le recomienda a los populares Mazon, Prohens y Mañueco sobre memoria histórica: "Que la vean y luego decidan sobre esas leyes"

En marzo de 2024, PP y Vox acordaron, en la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León, sepultar la Ley de Memoria Democrática con unas denominadas 'leyes de concordia', que proponen suprimir términos como 'dictadura' y no obligan a retirar simbología franquista, al tiempo que eliminan el mapa de fosas comunes y retiran subvenciones a organizaciones que llevan a cabo tareas en favor de la Memoria Democrática. La respuesta del Gobierno no se hizo esperar: el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció que llevaría al Tribunal Constitucional estas leyes, aprobadas en comunidades autónomas donde Vox gobierna de la mano del PP.

Fue precisamente en este momento en el que Antonio G. Ferreras, lamentando la situación, recomendó a los barones 'populares' en estas comunidades —el entonces aún president de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de Aragón, Jorge Azcón; el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y la de Baleares, Marga Prohens, que después se sumó a iniciar los trámites para seguir al resto— una película, 'El maestro que prometió el mar' de Filmax, cuyo fundador y presidente acaba de fallecer.

"Es de hace tan solo unos meses, de la directora Patricia Font, que se la vean y luego dedican sobre esas leyes", afirmaba contundente el presentador de Al Rojo Vivo. 'El maestro que prometió el mar' cuenta la historia del famoso maestro Antoni Benaiges, interpretado por Enric Auquer (papel que le valió la nominación a mejor actor a los Goya 2024), fusilado por la dictadura franquista y cuyo cuerpo todavía no ha sido encontrado. Benaiges revolucionó su forma de enseñar a los alumnos con un nuevo método de enseñanza, aplicado también en otros países, el método métodos Freinet.

En 2021, laSexta Columna viajó a Bañuelos de Bureba, Burgos, un pueblo al que había llegado nueve décadas atrás el maestro Benaiges, que decidió desalojar a los caballos de unas cuadras para poner allí una escuela. Durante la República, en ese pueblo hubo muchos niños que nunca habían visto el mar. Por eso, quiso llevar a sus alumnos a la costa por primera vez, a la finca de su familia en Tarragona.

En recuerdo de Antonio Benaiges, el profesor fusilado por los golpistas que quiso enseñar el mar a sus alumnos
En recuerdo de Antonio Benaiges, el profesor fusilado por los golpistas que quiso enseñar el mar a sus alumnoslaSexta Columna

*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.