Continúan buscando a más implicados
Prisión provisional para los dos detenidos por el robo del Louvre tras reconocer "parcialmente" su participación
Los detalles La fiscal no ha querido dar más detalles sobre la confesión de los dos arrestados, "para no interferir en la investigación", al tiempo que ha apuntado que las joyas todavía no han sido recuperadas.

Resumen IA supervisado
Las autoridades francesas han enviado a prisión preventiva a dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre, tras admitir parcialmente su participación. Los sospechosos, con antecedentes penales, fueron arrestados una semana después del robo. Uno fue capturado en el aeropuerto Charles de Gaulle mientras intentaba regresar a Argelia, y el otro cerca de su domicilio en París. La fiscal de París, Laure Beccuau, no descarta que el robo fuera por encargo y ha solicitado imputaciones por robo y asociación de malhechores. Aunque las joyas no han sido recuperadas, se han encontrado 189 pruebas y se han analizado imágenes de cámaras de seguridad. La abogada de uno de los detenidos ha señalado que su cliente empieza a comprender la gravedad del caso.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las autoridades francesas han enviado a prisión preventiva a los dos detenidos recientemente por el robo de ocho piezas de joyería en el Museo del Louvre, después de que la fiscal de París, Laure Beccuau, anunciara que habían "admitido parcialmente su participación".
Los dos sospechosos han sido acusados formalmente de haber penetrado en la Galería de Apolo del museo el pasado 19 de octubre y han sido enviados a prisión.
Según la fiscal, los dos arrestados el pasado domingo, una semana exacta después del robo, tenían antecedentes penales, uno de ellos por delitos de circulación y el otro por robo agravado, en concreto por tratar de robar un cajero automático estrellando un coche.
El primero, de 34 años, de nacionalidad argelina e instalado en Francia desde 2010, trataba de volver a su país cuando fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaule sobre las 20:00 horas del domingo. Su ADN fue encontrado en una de las motocicletas que el comando utilizó en la fuga.
El segundo, de 39 años, fue detenido 40 minutos más tarde cerca de su domicilio de Aubervilliers, en las afueras de París, donde había nacido. Su ADN se halló en una de las dos vitrinas que rompieron para robar las joyas, así como en algunos de los objetos abandonados por los ladrones en su huida.
La fiscal no ha querido dar más detalles sobre la confesión de los dos arrestados, "para no interferir en la investigación", al tiempo que ha apuntado que las joyas todavía no han sido recuperadas. Una incertidumbre a la que se le suma la gran dificultad que los expertos dicen que existe para restaurar la corona que se les cayó durante su huida.
"Mantengo la esperanza de que las encontraremos y las devolveremos al Louvre y a la nación. Esas joyas son invendibles, quien las comprara sería considerado culpable de complicidad con el crimen. Todavía tiene tiempo de devolverlas", ha indicado.
No descartan un robo por encargo
La fiscal ha asegurado que, por el momento, nada indica que los ladrones tuvieran cómplices en el interior del museo, pero no descarta que existan otros responsables ni tampoco que el robo fuera por encargo y que exista un posible destinatario de las joyas.
Beccuau ha solicitado al juez instructor la imputación de los dos arrestados por delitos de robo, castigado con una pena de hasta 15 años de cárcel, y de asociación de malhechores, con otros 10.
La fiscal ha explicado que se han encontrado 189 pruebas "de diversa naturaleza", tanto en la escena del crimen como en otros registros practicados, al tiempo que se han analizado también las imágenes de las cámaras de vídeovigilancia de la ciudad.
Con todo ello, los investigadores han reconstituido los hechos, que confirman que los ladrones llegaron a primera hora de la mañana con una grúa que habían robado el pasado 10 de octubre y que estacionaron junto al museo.
Dos de ellos, vestidos con chalecos amarillos para hacerse pasar por obreros, subieron al balcón y penetraron en la galería a las 09:34 horas. Cuatro minutos más tarde, bajaron por la misma grúa y huyeron de forma precipitada, por la llegada de la Policía y de miembros de la seguridad del museo, lo que les impidió llevar a cabo su plan de incendiar la grúa, un elemento que ha permitido a los investigadores encontrar en su interior varios indicios.
Se subieron a dos motocicletas donde les aguardaban sus cómplices y se dirigieron a un lugar de la ciudad donde tenían aparcados otros vehículos, en los que pusieron rumbo al este de la capital.
Uno de los ladrones asegura que "no fue consciente de la gravedad" de los hechos
Por su parte, la abogada de uno de los dos detenidos, Nadia El Bouroumi, ha explicado que su cliente empieza a sentir la "presión" y que solo ahora se da cuenta de la gravedad del caso.
"Está abatido, está sinceramente abatido porque, efectivamente, creo que se está dando cuenta de que es muy complicado, es un asunto difícil", ha señalado la letrada a la cadena de televisión TF1.
Se trata de las primeras declaraciones a la prensa del lado de los arrestados desde que fueron capturados el sábado por la noche.
La abogada ha destacado que este caso es un problema de envergadura nacional y que su cliente está detenido "sin medir quizás lo que está en juego y, en cualquier caso, sintiendo la presión".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.