Referente del cine
Muere Julio Fernández, fundador de Filmax y de Fantastic Factory, a los 78 años
Rodríguez ha producido, a través de Filmax y Fantastic Factory, decenas de películas. Sus restos serán trasladados desde Miami hasta su localidad natal, A Fonsagrada (Lugo), donde le rendirán homenaje sus vecinos.

El fundador de Filmax, el productor y distribuidor gallego Julio Fernández Rodríguez, ha fallecido este lunes a los 78 años en Miami, aunque sus restos serán trasladados a su localidad natal, A Fonsagrada (Lugo), donde rendirán homenaje a uno de sus vecinos más ilustres. Julio Fernández inició su aventura en el mundo del cine en 1983, viajando a Hollywood para traer a España largometrajes, y poco años más tarde adquirió la marca Filmax, de la que fue presidente hasta 2010. También era el fundador de la productora Fantastic Factory, en asociación con el cineasta estadounidense Brian Yuzna, un sello de cine de género con sede en Barcelona.
Fernández hizo de Filmax una de las empresas más importantes del sector cinematográfico español, convirtiendo lo que era una distribuidora en uno de los principales estudios independientes del país, así como en productora de cine y televisión. Desde entonces, Filmax ha producido más de cien largometrajes, como 'El maquinista', con Christian Bale y dirigida por Brad Anderson; 'El perfume', dirigida por Tom Tykwer; la saga de terror '[REC]', de Jaume Balagueró y Paco Plaza; 'Transsiberian', con Woody Harrelson y Emily Mortimer y dirigida por Brad Anderson; 'TheWay', de Emilio Estévez con Martin Sheen, y 'Mientras Duermes', de Jaume Balagueró, protagonizada por Luis Tosar y Marta Etura.
Más recientemente, ha llevado a la gran pantalla producciones como '100 metros', de Marcel Barrena con Dani Rovira, Karra Elejalde y Alejandra Jiménez; 'Musa', de Jaume Balagueró, que contó con Christopher Lloyd, Manuela Vellés y Leonor Watling en su elenco de actores, y 'No matarás', dirigida por David Victori y protagonizada por Mario Casas.
Las últimas producciones han sido 'El maestro que prometió el mar', coproducida junto con Minoría Absoluta y Lastor Media y protagonizada por Enric Auquer y Laia Costa; y 'La ermita', coproducida junto con Bixagu Entertainment, una fábula sobrenatural dirigida por Carlota Pereda y protagonizada por Belén Rueda. Filmax lo recuerda como un "hombre apasionado, soñador y un gran visionario", que fue capaz de imprimir "su ilusión" en cada uno de sus proyectos. "Su valentía para emprender, innovar y apostar por nuevas formas de hacer cine marcó el ADN de la compañía desde sus primeros pasos. Fruto de su legado, actualmente la empresa acuña con fortaleza el lema 'Soñar es de valientes'", han indicado en un comunicado.
Julio Rodríguez fue además un referente en la producción de cine fantástico y de terror, como el sello de la Fantastic Factory. A lo largo de cinco años y nueve películas, la Fantastic Factory produjo títulos como 'Faust: La venganza está en la sangre' y 'Bajo aguas tranquilas'. "Fernández y Yuzna lucharon por un sector de la industria española necesitado de nuevas producciones que recuperaran el legado de aquellas obras de culto de los años 60 y 70 que atravesaron fronteras y dieron a conocer internacionalmente a autores como Narciso Ibáñez Serrador, Jesús Franco o Paul Naschy", asegura Juan Luis Daza en el libro 'Fantastic Factory: El cine de los condenados'.
Rodríguez fue, además, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y consejero de la directiva de Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales. También fue presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos de Catalunya (AEGACAT) y ha recibido numerosos reconocimientos como la Medalla Castelao gallega o las llaves de la ciudad de Barcelona y Miami. Tanto Carlos Fernández como Laura Fernández y Sandra Fernández, hermano e hijas, han expresado su "profundo agradecimiento" por su dedicación, liderazgo y valentía con la que impulsó cada proyecto.
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.