Empieza a sonar

Cinco años de obras y 400 millones de euros de inversión: así es el Roig Arena que se estrena en Valencia con un concierto homenaje a Nino Bravo

Los detalles El nuevo recinto multifuncional, con capacidad para 20.000 personas en conciertos y sede del Valencia Basket, se estrena este sábado con un homenaje al cantante valenciano y una agenda que ya tiene vendido el 75% de sus casi 60 espectáculos programados.

Vista de la presentación del Roig Arena este martes
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El próximo sábado a las 20:30 horas Valencia vivirá un momento histórico: la apertura del Roig Arena, un recinto de última generación que promete transformar la vida cultural y deportiva de la ciudad. Y lo hará con un guiño a sus raíces: un concierto homenaje al valenciano Nino Bravo.

Para entender lo que significa este estreno hay que mirar atrás. El Roig Arena empezó a construirse en julio de 2020, en los meses más duros de la pandemia. A lo largo de cinco años, ha tenido que superar obstáculos que iban mucho más allá de la obra: restricciones sanitarias, problemas de materiales, la guerra de Ucrania y el encarecimiento de los precios.

Hoy, tras esa travesía, el resultado es un espacio polivalente con capacidad para 20.000 personas en conciertos y 15.600 en partidos de baloncesto. Un recinto que no solo será la nueva casa del Valencia Basket, sino también un escenario preparado para grandes giras internacionales, espectáculos familiares, convenciones y todo tipo de eventos.

"Valencia vende música"

La gran apuesta es la música. Antes incluso de su inauguración, el Roig Arena ya ha vendido el 75% de las entradas de los casi 60 conciertos programados en su primer año. "Valencia vende música y esa es la clave: la música vende en Valencia", resume con entusiasmo Víctor Sendra, director general del recinto.

Esa idea se traduce en una programación diversa, que busca atraer tanto a jóvenes como a familias y públicos más veteranos. "Nuestro trabajo es cubrir los gustos de todos los públicos, de todos los géneros y de cualquier tipo de evento que pueda atraer a gente distinta", apunta Pablo Serra, director de contenidos musicales y entretenimiento.

Mucho más que un pabellón

Pero el Roig Arena no es solo un templo de conciertos o la pista del Valencia Basket. Es también un espacio de restauración, un lugar pensado para eventos corporativos y, sobre todo, un motor económico. Las previsiones apuntan a que más de un millón de personas pasarán por sus instalaciones en su primer año, con un impacto estimado de 150 millones de euros en la ciudad antes de septiembre de 2026.

El proyecto incluye además un colegio público, un parking y una urbanización, integrando al recinto en el día a día de los vecinos.

El patrimonio de una persona: Juan Roig

Si el Roig Arena existe es gracias a una decisión poco común: 400 millones de euros invertidos íntegramente del patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona. Ninguna administración pública ha financiado el recinto. Es, en palabras de muchos, el proyecto personal más ambicioso del empresario valenciano.

El estreno con el concierto de Nino Bravo será solo el inicio de una agenda frenética. Grandes giras internacionales ya tienen fecha reservada, y la ciudad se prepara para convertirse en parada obligada de los artistas más potentes del mundo.

Cinco años después de que las primeras máquinas entraran en la parcela, Valencia estrena un nuevo icono urbano y cultural. El Roig Arena está listo para sonar. Y su primer latido llegará con la voz eterna de Nino Bravo.