LA IA como herramienta de prevención

¿Qué pasaría si el Monte Fuji entrara en erupción? La IA simula los devastadores efectos del volcán sobre Tokio

Los detalles El Ayuntamiento de la capital nipona ha creado un vídeo de tres minutos con inteligencia artificial generativa en el que se ve a un joven recibiendo una alerta a través del teléfono móvil para que, a los pocos segundos, la ceniza empiece a cubrir las calles.

¿Qué pasaría si el Monte Fuji entrara en erupción? La IA simula los devastadores efectos del volcán sobre Tokio
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La inteligencia artificial está cada vez más presente en el mundo audiovisual debido a su facilidad para generar efectos enormemente creíbles. Cada día circulan más vídeos creados por IA que difícilmente se pueden distinguir de imágenes reales. Pero esta capacidad de generar contenido está yendo más allá del entretenimiento.

Japón, uno de los países más desarrollados en el uso de esta tecnología, la ha utilizado para concienciar y prevenir a la población, recreando cómo sería una gran erupción del Monte Fuji, la montaña más alta del país, y sus efectos sobre Tokio.

Para simular esa situación, el Ayuntamiento de la capital nipona ha creado un vídeo de tres minutos con IA generativa en el que se ve a un joven recibiendo una alerta a través del teléfono móvil para que, a los pocos segundos, la ceniza empiece a cubrir las calles. "El momento puede llegar sin previo aviso", advierte el locutor.

Las imágenes muestran cómo un par de horas serían suficientes para que la ciudad quedase completamente cubierta de ceniza y sumida en la oscuridad. Los restos volcánicos cubrirían edificios y vehículos, se paralizaría el transporte público y todos los habitantes quedarían completamente incomunicados.

Aunque algunos ven demasiado alarmante este vídeo, la historia demuestra que el Fuji es un volcán activo que podría arrasar la ciudad de Tokio, tal y como sucedió en su última erupción en 1707. Por ello, las autoridades recomiendan a los ciudadanos tener previsiones para, al menos, dos semanas y saber cómo actuar ante una catástrofe de esa magnitud.