CONSEJO
El truco para evitar que la batería se descargue si no vas a usar el coche durante semanas
Cuando sabemos que vamos a dejar el coche parado durante varias semanas, es normal preguntarse si vale la pena desconectar la batería o si es un paso innecesario.

Publicidad
Cuando sabemos que vamos a dejar el coche parado durante varias semanas, es normal preguntarse si vale la pena desconectar la batería o si es un paso innecesario. La realidad es que, aunque no siempre sea imprescindible, la mejor opción para proteger el vehículo es hacerlo. Desconectar la batería ayuda a conservar la carga, evita descargas profundas y protege los módulos electrónicos.
Si solo lo vas a dejar unos días o un par de semanas, las baterías actuales suelen aguantar sin problemas, salvo que ya estén deterioradas o el coche tenga muchos sistemas eléctricos activos. En cambio, aparcarlo durante varias semanas hace que algunos sistemas, como alarmas, sensores o relojes, sigan consumiendo electricidad y puedan descargar la batería por completo.
Es importante tener en cuenta algunos inconvenientes: se pierden ajustes como la hora, emisoras de radio o climatización programada. Además, una desconexión incorrecta puede causar chispazos o dañar componentes.
Para hacerlo correctamente: apaga el motor y retira la llave, desconecta primero el borne negativo, que suele indicarse con un color negro, y luego el positivo, que suele indicarse con rojo. Para volver a conectarla tendrás que hacer estos pasos al revés, es decir, primero conectar el positivo y luego el negativo.
Publicidad