UN PRECIO INIGUALABLE
Tan potente y grande como un Toyota RAV4, pero por 27.000 €, etiqueta CERO y 7 plazas
Comprar un coche siempre depende, en gran medida, de su precio. Los chinos han llegado a Europa y han arrasado gracias a sus precios y nada mejor que un ejemplo como el DFSK E5. Un SUV de siete plazas y etiqueta CERO, con un precio que parece una broma

Publicidad
Los coches chinos ya no son ninguna rareza, ahora son comunes en nuestras carreras, aunque todavía quedan marcas que son algo desconocidas a pesar de tener en su catálogo cosas muy interesantes. Marcas como DFSK, que tiene entre sus filas coches a precios de escándalo, equipamiento muy completo y, por si fuera poco, tecnología híbrida y motores potentes. Uno de esos coches es el DFSK E5, un SUV con siete plazas, 217 CV y un precio de 25.499 euros.
El precio de los coches, por lo general, suele ser el mayor escollo que se debe salvar. La gente quiere buenos coches a precios coherentes. De hecho, los compradores de automóviles suelen ser bastante lógicos y aceptan que si un coche cuesta menos que otro, tenga menos equipamiento, una pantalla más pequeña o un equipo de música menos potente. Y no solo eso, si el coche lo merece y el precio es accesible, no dudan en comprar, o si no que se lo digan a MG, que vende unidades del ZS Hybrid como pan caliente.

Justo esa parece ser la estrategia de los fabricantes chinos, que ofrecen coches bastante coherentes, a precios interesantes. Coches como el DFSK E5, cuya imagen no te permitirá creer que cuesta 26.000 euros. Pero así es, puedes verlo en su página web oficial: el DFSK E5 cuesta 25.499 euros, tiene un habitáculo con siete plazas y luce orgulloso la etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico.
El DSFK E5 es híbrido enchufable con 64 kilómetros de autonomía eléctrica
Aquí en España, DFSK es una marca un poco desconocida. Desde la misma firma presumen de vender SUV premium, aunque todos sabemos que la intención es una cosa, pero la realidad es bien distinta. No obstante, DFSK forma parte del Grupo Seres, es accionista mayoritario de PSA –Peugeot, Citroën y Opel– y también productor en exclusiva de PSA, Nissan, Kia y Honda para el mercado chino. Como dato final, han llegado a vender 3,8 millones de vehículos en un año.

Como se puede comprobar, no son cualquiera y tienen experiencia en la fabricación para terceros cuya calidad está más que demostrada. Por tanto, es lógico pensar que el DFSK E5 esconde secretos que lo hacen muy interesante. Uno de esos secretos es el motor, un grupo híbrido enchufable compuesto por un gasolina sin turbo y un motor eléctrico, los cuales, en conjunto, desarrollar 217 CV y 300 Nm de par. La batería tiene 17,5 kWh de capacidad y según la marca, permite recorrer 64 kilómetros en modo eléctrico. El consumo homologado es de 1,2 litros y tiene etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico.
Son cifras más que buenas para un SUV de 4,7 metros de largo y un maletero de 465 litros. Sirve de ejemplo que, según informan desde DFSK, la velocidad máxima es de 185 kilómetros/hora.

Equipado hasta la bandera y con siete plazas
Otro de los secretos del DFSK E5 es su habitáculo de siete plazas, aunque dos de ellas son algo pequeñas y con ellas en uso se pierde casi toda la capacidad de maletero. Los asientos traseros adicionales –dos– están ocultos mientras no se usan y así, no molestan. El equipamiento es muy completo, casi como cualquier coche hoy día: llantas de 19 pulgadas, equipo de iluminación LED, sensores de aparcamiento, asientos delanteros calefactables y ventilados, una pantalla para el equipo multimedia de 12,3 pulgadas, cámara de 360 grados… Todo ello por un precio de 25.499 euros, aunque, todo sea dicho, incluye todas las ayudas disponibles para la compra de un coche. Su precio base, sin descuentos, es de 35.499 euros.
Aun así, un coche similar como el Toyota RAV4 supone gastarse el doble, lo que hace que este DFSK E5 sea notablemente más accesible. Y también, quizás, mucho más lógico.
Publicidad