NUEVO OMODA HÍBRIDO

Tras el exitazo del Omoda 5 y el Omoda 9, la marca China trae a España el SUV que le faltaba, y tienes que conocerlo

Avanza en su expansión en Europa con el lanzamiento del OMODA 7, un SUV que se quedaría a medio camino entre el OMODA 5 y el OMODA 9.

Omoda 7

Tras el exitazo del Omoda 5 y el Omoda 9, la marca China trae a España el SUV que le faltaba, y tienes que conocerloOmoda

Publicidad

El vehículo con el que la marca más exitosa del grupo Chery declara que no siempre hay que irse a los extremos, porque, de momento, con el Omoda 5 convocaba a la demanda de los SUV compactos y con el Omoda 9 apuntaba al cliente que busca algo más cercano a uno de tamaño completo, dejando así un hueco en la gama que ahora se acaba de completar con el intermedio que golpea la puerta en Europa.

Omoda 7
Omoda 7 | Omoda

El que se presenta en el IAA Mobility, el Omoda 7, revela más que una longitud de 4,66 metros, un ancho de 1,87 metros y una altura de 1,67. Al retirar la flamante lona de revelación en su world premiere alemana, este SUV chino a competir en el segmento D exhibe un tratamiento en su zaga con el que se distingue de los rasgos traseros de sus compañeros de flota. Es necesario señalarlo cuando se trata de tres modelos de corte estético similar.

Mientras el C-SUV se caracteriza por una caída de portón más agresivo y el cinco puertas más grande reinterpreta el perfil cupé con una caída algo más elegante, este SUV mediano altera la inclinación de la luneta hacia los pilotos, dando como resultado un estilo que logra el consenso entre la personalidad más cupé del Omoda 5 y el look más sobrio y señorial del Omoda 9 dos personalidades anteriores. Desde su frontal, en tanto, apuesta a un lenguaje más tecnológico y futurista.

Omoda 7
Omoda 7 | Omoda

Un SUV híbrido que promete precio competitivo

Para que te vayas familiarizando, de un Omoda 7, en caso de considerar adquirirlo, recibirás de serie unas llantas de aleación de 18 pulgadas, que pueden ser de 19 si te adentras en las especificaciones opcionales. Con una distancia entre ejes de 2,72 metros, promete espacio en su interior, en beneficio de los pasajeros de la fila trasera, en especial.

En cuanto a la cabina, esta oscila entre minimalista y digital, producto de un tablero despejado de excesivos interruptores físicos y una gran pantalla que aporta el contraste tecnológico, más allá de lo funcional. Se evidencia una intención de parte del fabricante asiático, porque no en todos los modelos contemporáneos la interfaz multimedia se aleja en tamaño a la instrumental del conductor. Mientras esta es de ocho, la pantalla táctil para el infoentretenimiento mide 15,6 pulgadas.

Omoda 7
Omoda 7 | Omoda

Si en un futuro el Omoda 7 agregara versión eléctrica, pues, es un escenario que, a diferencia del 5 EV, te aconsejo que no esperes. En ese sentido, su fórmula mecánica consistirá en una opción con motor de gasolina 1.6 turbo de casi 150 caballos y otra con sistema híbrido enchufable compuesto de un cuatro cilindros 1.5 sobrealimentado y dos motores eléctricos, con los que será capaz de enviar a ambos ejes una potencia máxima de 340 CV. Una versión a no perderle el rastro, ya que, con los descuentos que gozará bajo la condición de su etiqueta CERO, en el mercado español es probable que se venda por menos de 30.000 euros.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad