SERÁ UN POLO ELÉCTRICO

El Dacia Spring de Volkswagen ya está listo, un eléctrico barato que hereda uno de los nombres míticos

El coche del pueblo eléctrico de Volkswagen será en realidad la séptima generación del Polo. Esto es lo que esperamos.

Volkswagen ID.Polo

El volkswagen Polo, uno de los utilitarios más populares, tiene el futuro asegurado, aunque será eléctricoVolkswagen

Publicidad

Cuando el concept car se reveló dos años y medio atrás, el lenguaje de sus elementos de diseño, como la iluminación delantera, nos cautivó. Detrás, en pantalla, solo un slogan bastó para definirlo en pocas palabras: "Tan espacioso como un Golf, tan asequible como un Polo". El primero, el gran ícono del que se espera una nueva generación eléctrica a finales de la década, se vio representado por gestos como el pilar trasero.

El segundo, el hatchback del pueblo, en su figura toda y el objetivo de mercado: la democratización eléctrica en Volkswagen. No por nada este prototipo se llamó Volkswagen ID.2all–un ID. para todos–. Como por décadas lo ha sido el utilitario, en su largo andar por la combustión interna, ya desde sus orígenes, cuando se lanzó con el objetivo de ofrecer un compacto accesible basado en el Audi 50, ahora el modelo de producción eléctrico derivado del concepto partirá de la misma misión.

Hablamos ni más ni menos de la continuidad, de una nueva era para el urbano que en 2025 está celebrando 50 años ininterrumpidos en el mercado, período al que no todos los coches llegan, con más de 20 millones de ventas y contando, repartidas en seis generaciones. En una conducta que podríamos titular El cliente no olvida a quien no lo traiciona, el Polo, a pesar de correr de atrás por la tendencia a los SUV y la preferencia por el Golf, ahí está en España, presente, siempre en consideración.

Volkswagen ID.Polo
El Volkswagen ID.Polo representa el que será el coche eléctrico más barato de la marca | Volkswagen

El Volkswagen Polo eléctrico, cada vez más cerca: de intrigas e identidades

Todo ello para que tomemos real dimensión de lo que significa el Polo eléctrico. Dos palabras que generan expectativas por sí mismas. Pero, en términos de mercado, la intriga de saber cómo impactará tras su llegada a las concesionarias, cómo será la recepción del usuario, si le llevará tiempo asentarse, si en la consideración del público pesará más en la balanza el nombre propio que el penoso hecho de decirle auf Wiedersehen al motor de combustión. Si se diera este escenario, la incertidumbre sobre si sus ventas despegarán de inmediato.

Como primer paso, el fabricante alemán no tardó en dar lugar a las especulaciones sobre su estrategia de propaganda: que tanto el futuro Golf eléctrico como el GTI EV conserven su exitosa firma, y que, como lo confirma en este caso, este modelo se llame Volkswagen ID. Polo y no ID.2. No es una deducción. La propia marca, declaración de Thomas Schäfer mediante, lo anunció al momento de descubrir esta etapa avanzada y camuflada del prototipo hacia el coche de serie.

"Los nombres de nuestros modelos están firmemente arraigados en la mente de las personas. Representan una marca fuerte y encarnan características como la calidad, el diseño atemporal y las tecnologías para todos. Por eso, estamos trasladando nuestros nombres conocidos hacia el futuro. El ID. Polo es solo el comienzo", ratificó el CEO de Volkswagen. El 2026, el año de la verdad. Será entonces el momento de conocer al Polo eléctrico, así también como al ID. Polo GTI, el camuflado en rojo, actualmente.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad