NOTABLE AUTONOMÍA ELÉCTRICA
Este SUV chino no es de los baratos, no pasarás desapercibido con él, y es la referencia de los híbridos enchufables
Lynk & Co es el fabricante chino que menos repercusión genera, pero tiene un explicación: no son coches para todos los bolsillos. Lejos de OMODA y JAECOO, Lynk & Co juega con otras cartas, como una capacidad técnica al nivel de los mejores, con la que crear coches híbridos con una autonomía eléctrica referencia entre los de su clase.

Publicidad
He aquí un bicho raro creado con criterio. Un SUV de tamaño completo que atrae desde el buen gusto y la personalidad. No es poco decir, pues no todos los días vemos modelos de gran porte como este cinco puertas fabricado en China –diseñado en Europa– que exhiban una cara deportiva más propia de los compactos que de los full-size. Eso es el Lynk & Co 08, un vehículo diferente desde el momento mismo en que muestra su rostro.
Diferente al Lynk & Co 01, pero una especie de descendiente del Lynk & Co 02, el completamente eléctrico. Un coche que adopta rasgos generales de este último, reinterpretando la línea de capó y cambiando por completo el dibujo de avanzando hacia la zaga, resignando el estilo cupé que caracteriza al cero emisiones y apostando por una silueta cercana a la de los familiares, para obtener como resultado un híbrido enchufable de más de 4,8 metros de largo.
Longitud de 4,82 metros, para ser exacto, a lo que se suma un ancho notable de 2,08 metros con los espejos plegados y una altura de 1,68 metros. Al no ser un SUV de tres filas de asientos –cuenta con cinco asientos y, aunque atrás tenga tres plazas, es ideal para que viajen dos adultos con la mayor de las comodidades–, explota su distancia entre ejes de 2,84 metros para darle libertad y espacio a las piernas de los pasajeros. Su alargado voladizo le permite un volumen de carga de 540 litros básicos, y eso que podría ser mayor si no presentara una luneta así de inclinada.

Lynk & Co 08: Autonomía eléctrica pocas veces vista
Sin embargo, su gran fortaleza reside en la batería. Actualmente, los PHEV –Plug-in Hybrid Electric Vehicle– ofrecen en promedio unos 100 kilómetros de conducción en modo todo eléctrico. Algunos anuncian 80 kilómetros, otros 120 ó 130 kilómetros. Este modelo rompe con lo establecido y desembarca en Europa como todo un disruptivo en la materia. Todo parte, precisamente, de una batería impropia para cualquier híbrido enchufable estándar, pues la del Lynk & Co 08 tiene una capacidad de casi 40 kWh. De 39,6 kWh, para ser exacto.
Con ella, homologa una autonomía eléctrica de 200 kilómetros. En carga rápida con potencia tope de 85 kW en corriente continua, tarda 33 minutos en pasar del 10 al 80 por ciento de la capacidad. En corriente alterna, a una potencia de 11 kW, la batería se completa de 0 al 100 por ciento en cuatro horas y media. Sumando el motor de combustión 1.5, con el tanque de gasolina de 60 litros lleno este vehículo promete un rendimiento total de unos 1.100 kilómetros.
Destaco de este coche la originalidad de sus ópticas, el carácter que aportan las molduras laterales, su interior con materiales de calidad –cuero sintético y microfibra para el tapizado, un esquema de pantallas que oscila entre la tecnología de punta y la sobria discreción estética, y una potencia combinada de más de 300 caballos. Lamentablemente, el acabado exterior en oro rosa, el que la marca llama Sunset Copper, es exclusivo de la versión More, la más costosa. Al respecto, el Lynk & Co 08 inicia en casi 53.000 euros en su variante Core, lo que lo priva de ubicarse como un competidor directo de los SUV chinos que tanto estamos viendo en las calles. Aunque una buena opción para el que busque algo más refinado y exclusivo, dispuesto a pagar, eso sí, el precio de un gama alta.
Publicidad