NUEVA GENERACIÓN
En BMW dan un nuevo giro a su lenguaje de diseño y el nuevo iX3 es el primero en estrenarlo
El SUV de 4,7 metros abre una nueva era para los coches eléctricos de la marca alemana; en qué cambia por fuera y por dentro

Publicidad
La Neue Klasse oficialmente ha llegado. Te preguntarás de qué estoy hablando. Se trata de una refundación en BMW para sus modelos eléctricos, que implica una evolución tecnológica, digital y de experiencia de usuario, pero sobre todo un cambio radical en el concepto de diseño. Una nueva identidad que ya había adelantado con prototipos y que ahora se ha estrenado con el lanzamiento del BMW iX3 2026.

El giro es de 180 grados e interpelará a modelos fundamentales como la Serie 3, incluyendo a la versión más deportiva, el BMW M3, pero, a su espera, el SUV mediano, que por cierto ha crecido cinco centímetros a lo largo en relación con la generación saliente, es el que lo exhibe por primera vez en un coche de producción de la marca alemana.
A modo de contexto, significa un avance exponencial de autonomía –ni más ni menos que 805 kilómetros con la batería completa– al prometer, en este caso, 372 kilómetros tras cargarla 10 minutos. Representa también una evolución notable en digitalización e inteligencia e intuición del vehículo. Sin embargo, esta nueva identidad empieza a romper con lo establecido desde lo estético.

Bienvenidos al nuevo lenguaje de diseño de BMW
Y si lo establecido era una idiosincrasia deportiva, ese estilo que reflejaba sin disimular el alto desempeño que salía de los motores de combustión de los modelos de BMW, en esta nueva era prima la clase y el refinamiento exterior, la pretensión del lujo por sobre la agresividad. Mencionado por la propia firma bávara, el minimalismo gobierna a la carrocería. Dicho esto, independientemente de la generación anterior, presenta rasgos atractivos.
La carta de presentación reside en el frontal, donde la calandra –conocida coloquialmente como parrilla– se ha sometido a una metamorfosis que implica un rediseño y un nueva selección de elementos. La emblemática forma de riñón se ha comprimido y verticalizado, ha adquirido una silueta tridimensional como la que vemos en la pantalla multimedia y ha reemplazado el cromado por la iluminación LED para generar un contraste de impacto.

Por supuesto, cuando hablamos de diseño lo lógico es asociarlo en primera instancia a la apariencia exterior, pero el habitáculo forma parte de los departamentos de diseño de los fabricantes de automóviles y, en el BMW iX3 de nueva generación en específico, la gran novedad corre por cuenta de lo que los de Múnich lanzan como Panoramic Vision. Claro, se trata de algo funcional debido a que consiste en proyectar todas las navegaciones de la pantalla a una franja horizontal que va de lado a lado en el parabrisas, pero también cambia las reglas y nos ofrece una mirada de cómo serán los nuevos BMW eléctricos por dentro.
Publicidad