NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE

El secreto oculto de Tesla y los coches chinos: Lo que Ford descubrió al desmontarlos

Desmontar un coche de la competencia para estudiar su ingeniería no es nada nuevo, es algo de lo más habitual, aunque no es muy normal que alguien como Jim Farley, CEO de Ford, lo diga claramente y sin tapujos. Pero así ha sido, han comentado que han desmontado coches eléctricos chinos y Tesla y han descubierto cosas interesantes

Una trabajadora observa desde una línea de montaje de BYD en Shenzhen, China.

Una trabajadora observa desde una línea de montaje de BYD en Shenzhen, China.REUTERS/Bobby Yip

Publicidad

Jim Farley, CEO de Ford, es uno de los tipos que más se deja notar cuando se trata de hablar de coches eléctricos, sobre todo por su actitud frente a los coches de la compañía que dirige y sus halagos a los coches eléctricos chinos. De hecho, al parecer, piensa que los coches eléctricos chinos son los mejores del mundo y, junto a Tesla, marcarán el camino a seguir.

Por ello, Jim Farley, CEO de Ford, ha revelado recientemente lo que encontró su equipo al desmontar varios de estos vehículos, y las conclusiones son, cuanto menos, sorprendentes. No todo es lo que parece bajo la carrocería minimalista y el logo brillante.

Según Farley, Ford esperaba encontrar soluciones muy avanzadas en cada componente, pero también halló ciertas sorpresas que invitan a reflexionar sobre cómo se fabrican los coches eléctricos hoy en día. La combinación de innovación y ahorro de costes se nota incluso en los modelos premium.

Jim Farley, CEO de Ford Motor Company
Jim Farley, CEO de Ford Motor Company | Ford

Líneas maestras y atajos: lo que hay debajo

Al desmontar un Tesla Model 3 y varios eléctricos chinos, el equipo de Ford observó que algunas piezas estaban sobredimensionadas, mientras que otras eran sorprendentemente sencillas. Esto muestra que, aunque la tecnología de baterías y motores eléctricos es avanzada, en ciertos detalles se sigue buscando la eficiencia económica por encima de la sofisticación mecánica.

No significa que estos coches sean malos, pero sí que la impresión que transmiten no siempre coincide con lo que hay dentro. En muchos casos, la simplicidad estructural permite a los fabricantes reducir costes y mantener competitivos los precios en un mercado que se vuelve cada vez más exigente.

Farley también destacó que, en contraste, los sistemas de Ford tienden a ser más modulares y estandarizados, buscando fiabilidad y facilidad de reparación, algo que algunos fabricantes de coches eléctricos todavía no priorizan.

La trampa del diseño y la percepción

El CEO de Ford subraya un hecho curioso: los compradores suelen fijarse más en la estética y la tecnología visible que en la ingeniería interna. Así, un coche puede parecer futurista y sofisticado, pero bajo la piel, muchas soluciones son mucho más pragmáticas y sencillas de lo que aparentan.

También explica por qué algunas innovaciones vistas en Tesla o en modelos chinos no siempre se traducen en ventajas claras para el usuario final. La eficiencia de la batería, la integración del motor o la electrónica de control no siempre son los factores decisivos para el día a día.

Aunque los desmontajes pueden sonar a chismes de taller, aportan información valiosa para el sector. Entender qué hay detrás de cada modelo permite a fabricantes como Ford planificar mejor su estrategia y, de paso, educar al consumidor sobre qué esperar realmente de un eléctrico.

BYD Dolphin Surf
BYD Dolphin Surf | Centímetros Cúbicos

Más allá del mito: aprender de los errores

La lección de Farley es clara: no todo lo que brilla es oro. Los coches eléctricos chinos y Tesla han abierto un camino enorme, pero también muestran que hay espacio para mejoras y ajustes que hagan que la tecnología no solo sea vistosa, sino duradera y fiable.

Finalmente, este tipo de análisis demuestra que la electrificación no es solo cuestión de motores y baterías. Cada pieza, cada decisión de diseño y cada compromiso entre coste y funcionalidad cuentan para definir la experiencia real de conducir un eléctrico.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad