USO DE LA REGLA DEL 80-20

Guia básica para cargar un coche eléctrico: cómo, cuándo, cuánto y lo que recomiendan los expertos

Los fabricantes ofrecen hasta 8 años de garantía o 160.000 kilómetros (lo que ocurra antes), aunque las baterías pueden superar los 15 años de antigüedad.

Recarga de coches eléctricos

Publicidad

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) representan el 18,9% de las ventas totales de turismos hasta el mes de octubre con 180.428 matriculaciones entre estas dos tecnologías, según los últimos datos publicados por la patronal de fabricantes Anfac.

Cada vez más personas deciden comprarse un modelo bajo estas características, aunque antes de adquirir un turismo eléctrico o híbrido enchufable, los fabricantes recomiendan una serie de premisas y no seguir ciertos mitos populares sobre la recarga.

También, para una mejor vida de la batería, la conducción de un vehículo eléctrico cambia sobre los de combustión.

Cómo cuidar la batería para que nos dure

Hacer una carga lenta (menos de 11 kW) siempre que sea posible. Este tipo de recarga es la más eficiente y menos agresiva para la batería, aunque ello puede hacer que la carga dure entre las 6 y 12 horas en función de la capacidad.

Por ello, las marcas aconsejan utilizar cargas rápidas (a partir de 50 kW) solo en caso de hacer un viaje largo, pero durante el día a día, la mejor opción es utilizar un cargador doméstico o uno público que no sobrecaliente la batería y que pueda deteriorar la misma de forma más rápida.

Evitar la carga completa del coche eléctrico. Lo ideal es mantener un nivel de carga entre el 20% y el 80% para prolongar la vida útil (muchos vehículos permiten una configuración automática entre estos valores).

No dejar la batería descargada

Los fabricantes proponen a los conductores que eviten en lo posible que la batería no baje del 10%-20% de carga y menos que la batería se descargue del todo, ya que el estrés en las celdas aumenta con una carga desde cero.

Además, al menos, se debería hacer una carga cada 15 días.

Evitar la carga en temperaturas críticas. Las baterías son sensibles a las temperaturas extremas, ya que el frío ralentiza la carga y el calor excesivo acelera la degradación.

No dejar sin usar el coche durante un largo periodo porque esto puede hacer que las baterías sufran e incluso pierdan autonomía.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad