ES LA SEGUNDA REFACTORY

Renault apuesta por el coche de ocasión con su nueva planta de reacondicionamiento en Valladolid

Tras la que abrió en Sevilla hace ya casi tres años, la marca del rombo abre su segunda Refactory en la provincia vallisoletana junto a la planta que allí tiene y con la que pretende llegar a las 18.000 coches reacondicionados.

Renault Clio

Renault Clio Renault

Publicidad

Consciente de la necesidad de los conductores españoles de coches más accesibles y de la transición que vive la movilidad, Renault ha puesto a funcionar su segunda refactory. El grupo francés cuenta con este tipo de instalación a fin de reacondicionar vehículos ya usados y, de esta forma, darles una segunda vida. A finales del año 2022 abrió la primera en Sevilla, pero ahora inaugura unas instalaciones que se sitúan junto a la planta que tiene en Valladolid y de la que han salido modelos muy ilustres que hoy nos acompañan. Además, se ha marcado una capacidad de producción proyectada de 6.000 vehículos entre las dos instalaciones para este año.

Prevé ampliarla de 25 a 75 trabajadores

La instalación cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados en la que trabajará inicialmente un equipo de 25 personas en el reacondicionamiento de coches de las marcas Renault, Dacia y Alpine. No obstante, desde la compañía gala pretenden aumentar la plantilla a 75 trabajadores. Una vez conseguido eso, el objetivo radica en alcanzar los 18.000 coches reacondicionados entre los que se someten a esas labores en Sevilla y las que lo hacen a partir de ya en Valladolid.

No obstante, lo más especial de lo que se puede hablar acerca de la nueva Refactory de Renault Valladolid es su proceso de reacondicionado único en la automoción llamado 'Retrofit' por la propia firma gala. Dicho proceso va desde el momento en que la factoría recibe el vehículo usado hasta el momento en que éste es enviado de vuelta al concesionario ya reconstruido y listo para emplearse.

Una revisión con 150 puntos de control y los máximos estándares de calidad

El vehículo de turno se somete a una exhaustiva revisión con unos 150 puntos de control distintos, que empiezan por un lavado integral ultraeficiente - dice Renault que solamente se gastan tres litros de agua por vehículo - y un peritaje que establece los componentes del coche que se pueden conservar y cuáles necesitan de una reparación o sustitución. El reacondicionamiento se remata con un repintado total, que se hace en cabinas con bajo consumo eléctrico, y se finiquita con una limpieza final y un reportaje fotográfico. Este pretende facilitar su venta en el concesionario y el comienzo de esa segunda vida.

¿Cuánto tarda en hacerse el reacondicionamiento? Refactory Valladolid ofrece los vehículos reacondicionados en dos semanas como máximo. Asimismo, Renault habilita la Certificación Refactory, que garantiza el uso de piezas originales de la marca, el cumplimiento del programa de mantenimiento del constructor y la superación de rigurosos controles de calidad. Esta tiene forma de distintivo de vinilo verde y un libro electrónico que cuenta todo el proceso. Además, Refactory Valladolid ofrece un sistema de seguimiento digital que permite a los clientes saber en tiempo real el estado del vehículo y la fase del proceso en la que está.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad