SEGUNDA MANO

Cambio radical en el mercado de coches de segunda mano: nuevos requisitos para la venta en 2026

A partir de 2026 la venta de coches de segunda mano en la Unión Europea sufrirá una transformación significativa.

Comprador y vendedor hablando del coche

Publicidad

El mercado de coches de segunda mano juega un papel fundamental en la economía global, especialmente en países como España, donde muchas personas buscan opciones más asequibles para adquirir un vehículo. Sin embargo, a partir de 2026 la venta de coches de segunda mano en la Unión Europea sufrirá una transformación significativa.

Según una nueva directiva de la Unión Europea, los vendedores deberán presentar un informe oficial que certifique el estado técnico del vehículo. Este informe puede ser un certificado de inspección general, como la ITV, o un dictamen de un experto independiente.

Sin esta prueba, las autoridades de registro y aduanas denegarán la reinscripción del coche o su exportación. La única excepción a esta regla son las ventas privadas que se realicen sin plataformas electrónicas, sin que se produzca ninguna actividad comercial.

El objetivo de esta medida es garantizar que los vehículos puestos a la venta no estén al final de su vida útil, evitando así problemas de seguridad y medioambientales. Además, se busca prevenir la exportación ilegal de vehículos sin valor y fomentar el reciclaje adecuado de los mismos.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad