ES ALGO PARADÓJICO
En 2026, las luces V‑16 podrían tan ilegales como los triángulos
Los modelos no conectados de este dispositivo de iluminación, que son los más vendidos actualmente, dejarán de estar autorizados por la DGT a partir del año que viene.

Publicidad
Las luces V-16 prometen ser protagonistas de nuestras vidas en los próximos años. El hecho de que estos dispositivos de iluminación y emergencia vayan a ser obligatorios a partir de 2026 tiene gran parte de la culpa. Por lo tanto, sustituirán a los triángulos que, quizá, más de uno y una habréis tenido que poner sobre el asfalto tras sufrir un percance en la carretera. El propósito es muy claro: reducir el riesgo de salir del coche tras un accidente o percance y que el resto de usuarios que circulan por la vía puedan ver a la persona propietaria de las luces.
Sin embargo, pasa algo muy curioso. Y es que las unidades no conectadas -o analógicas si preferís llamarlas así- de las luces V-16 son las que más se venden, pero van a prohibirse a partir del año que viene. Una paradoja que habrá que ver cómo se soluciona dado que hay un montón de conductores que habrán tirado el dinero cuando lleguemos a enero de 2026. En e-commerce como Amazon o Idealo se están vendiendo como churros. Para que os hagáis una idea, la empresa especializada Nettun Solutions informa que uno de los modelos analógicos llegó a las 2.000 ventas en mayo en el gran gigante del comercio electrónico.
Las razones del éxito: la desinformación y el bajo precio
El auge de las luces V-16 no conectadas obedece a dos motivos: el desconocimiento de los usuarios sobre cuáles son las homologadas por la DGT y el bajo coste al que se pueden conseguir en el mercado. Esas son las principales conclusiones que desprende un informe hecho por la tecnológica Appinio para Netun Solutions. En él se indica que el 65,2% de los conductores no sabe la diferencia entre los dispositivos conectados y los analógicos. Asimismo, solo 1 de cada 10 encuestados afirmó saber que las únicas balizas de emergencia legales a partir de 2026 son las conectadas. Por unos cuatro euros se puede conseguir una.
¿Cómo saber si un modelo es válido o no? Para ello hay que fijarse en su embalaje, de forma que han de aparecer las letras "IoT", lo que quiere decir que estarán conectadas al margen de la compañía que sea. En cualquier caso, la DGT ha creado una web en la que hay un listado muy extenso y actualizado de las luces V-16 que han sido homologadas por ella. De hecho, se han metido incluso enlaces a las webs de las tiendas y empresas que venden cada producto para que la gente pueda comprarlas con la seguridad de que son válidas a todos los efectos.
En la práctica, para activar la luz en el momento de colocarla en el techo del coche, la luz podrá mandar inmediata, automática y anónimamente un aviso al centro de control de tráfico de la DGT para decirle cuál es la localización exacta del vehículo detenido a causa de avería o accidente. Más tarde, la información se comparte con Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía.
Publicidad