EL SUV COMPACTO MÁS VERSÁTIL
Nuevo Jeep Avenger 4xe: estilo, tracción total y espíritu aventurero
Con acabado exclusivo, motor híbrido y auténtico ADN off-road, redefine lo que puede ser un SUV compacto.

Publicidad
El SUV compacto de Jeep, el Avenger, se ha convertido en todo un superventas en muy poco tiempo. Con versiones y acabados para todos los gustos, hoy estamos ante la que, me atrevería a decir, más completa en todos los sentidos. Se trata de la versión 4xe, con un rendimiento “todoterreno” gracias a su tracción a las cuatro ruedas y un motor microhíbrido para no preocuparse por consumos o enchufes.
Cuenta con el acabado North Face Edition, que le da un toque muy llamativo. Un nuevo paragolpes delanteros antiarañazos, luces antiniebla específicas, raíles de techo o el gancho de remolque. También detalles en color amarillo que le aportan cierta exclusividad como una X (equís) o unas franjas en caída en el frontal, el logotipo Jeep en las llantas y las letras 4xe en el portón trasero. Y en referencia a la simbólica altura del Mont Blanc, la montaña más alta de Europa, y el motivo por el que solo se harán 4.806 unidades de esta versión.

Esos mismos detalles en color amarillo continúan en el interior. También las líneas topográficas que adornan todo el salpicadero o la inscripción One of 4.806 en el lado del copiloto. Lo más interesante del Avenger 4xe son sus materiales. Se han utilizado los más duros, impermeables, antimanchas y hasta antibarro para el revestimiento del techo, el acolchado de los asientos o las alfombrillas; las cuales están diseñadas con cadenas montañosas en 3D. Se suma también el logotipo específico de 4xe en el tablero.
El sistema multimedia, desde el que controlas todo, sigue en una pantalla central de 10 pulgadas, muy fácil de utilizar y a la altura de la vista. Y ahora aún más intuitivo y seguro, porque en esta versión se incluye ChatGPT, que va más allá de un simple asistente de voz. Puedes personalizar viajes o preguntar recomendaciones.
El Avenger 4xe se caracteriza por un sistema híbrido de 48 voltios, con un motor de gasolina asociado a dos eléctricos, uno delante y otro detrás, que combinados ofrecen 136 CV. Todo unido a una caja de cambios automática de doble embrague y tracción total. Por eso este modelo puede circular solo con el motor eléctrico a bajas velocidades, y mantener un consumo medio muy contenido de solo 5,4 litros a los 100 km.

Gracias a esta tecnología podremos ser de lo más aventureros tanto en ciudad, sorteando con facilidad pendientes pronunciadas de algún que otro parking, por ejemplo; y fuera de ella, en caminos sin asfaltar, gracias a su reductora en el eje trasero.
Ofrece unas buenas capacidades todoterreno, cuenta con 21 cm de altura libre al suelo y 40 para vadear pasos de agua. También con un ángulo de ataque de 22 grados, uno de giro de 21 y un ángulo de salida de 35. Cuenta con varios modos de conducción para mejorar tus necesidades. Si activas el Arena y Barro, el agarre será máximo, o si vas en Automático, equilibra el rendimiento y la conducción eléctrica al mismo tiempo.
Estilo aventurero, capacidades “todoterreno” y muy eficiente. La gama del SUV compacto de Jeep no se podía completar de la mejor manera, porque este motor microhíbrido hace que se mueva con soltura y suavidad. Y por donde quieras, porque con la etiqueta ECO de la DGT no hay límites.
Publicidad