NUEVO CATÁLOGO DGT

Muchos conductores se sienten entorpecidos por las bicis y patinetes: así es la nueva señal que los defiende

Desde hace años vienen siendo anunciadas, y ahora empezaron a ponerse en práctica a través Reglamento General de Circulación.

La nueva Ley de Tráfico y las bicicletas

Publicidad

Entre renovados pictogramas y otros tantos que simbolizan nuevas señales que por turnos empezaron a incorporarse en 2025 en España, los conductores de automóviles tienen la tarea de ponerse al día. En la teoría –al respecto, el catálogo renovado del RGC ya se toma en los exámenes–, pero, claro, aun más importante en la práctica.

¿Peligro al volante? ¡Peligro al frente! A decir verdad, siempre que no se conduzca con la precaución debida en cuanto a la convivencia con los actores más vulnerables de la vía pública. Entre las nuevas señales de tráfico, más de una destaca por ser inclusiva con peatones y ciclistas. No sin motivo aparente, sino respondiendo a realidades viales ya sea nuevas o bien que merecían concientización. Les propongo repasar tres de ellas que, por cierto, son progresivas.

Señal P22
Señal P22 | DGT

En triángulo, contorno rojo con fondo blanco y, sobre éste, un único ícono: la silueta de alguien avanzando en bicicleta. La estarás visualizando y hasta nombrándola –correcto, es la P-22b– en este instante, porque precede a la reciente actualización aplicada por la DGT en el catálogo. Y el catálogo ha agregado ahora una derivada: es la P-22a y a diferencia de la anterior, que advierte la existencia de un tramo por el que circulan bicis con frecuencia, indica la aproximación a uno o más pasos especiales para cruces de ciclistas. Es por ello que, en este caso, el ícono de la silueta va acompañado por líneas discontinuas que aluden a dicho paso.

La P-20c y la S-47

¿Por qué hablo de señales progresivas? Porque la segunda en cuestión, la P-20c (portada), combina la anterior y la clásica señal de paso de cebra para peatones en un mismo pictograma. Junto al paso para peatón aparece detrás el del cruce de ciclistas. Hablamos de una señal que informa paso compartido entre ambos actores, por lo cual a los usuarios de bicicletas se les permite cruzar sin bajarse de ellas.

Finalmente, una tercera que integra a todos. Sí, a ti que eres automovilista también. Si te encuentras con una cuadrada de fondo azul que incluye a un coche, un ciclista, un peatón llevando a su niño de la mano y un símbolo de velocidad máxima de 20 km/h, pues entonces estás entrando a una Zona de coexistencia.

Señal P20c
Señal P20c | DGT

Así se denomina a la S-47, que consiste en un tramo en el que la prioridad la llevan los peatones, que tienen permitido utilizar toda la zona y por tal motivo no corresponden señales de cebra. Esta señal establece que los ciclistas, así también como los vehículos de movilidad personal, están autorizados en principio a avanzar en ambos sentidos, mientras que los coches deben respetar dicha velocidad máxima. La S-47 indica circulación y, dado que prioriza a quienes van a pie, no está demás despejar dudas: nada de actividades recreativas.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad