DIFÍCIL DECISIÓN

¿El mismo coche dos veces? Mitsubishi Eclipse Cross o Renault Scénic E-Tech: cuál de los dos eléctricos ofrece más autonomía

Cuándo dos coches sin casi iguales, ¿con cuál te quedas? Y si son eléctricos, la duda es todavía más grande, ¿verdad? Eso es lo que pasa con el Renault Scénic y el Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico, dos modelos que lo comparten casi todo y que ofrecen prestaciones muy similares incluso en autonomía.

Mitsubishi Eclipse Cross

Mitsubishi Eclipse CrossMitsubishi

Publicidad

Mitsubishi vuelve a “tirar” de Renault para un nuevo modelo, algo que, todo sea dicho, no ha gustado, aunque no es ni la primera ni la segunda ni la tercera vez que se hace, ni tampoco será la última. Quizá sea que involucra a Renault y a Mitsubishi, de otra forma no se entiende el rechazo. Más aún cuando el resultado, al menos a simple vista, es bastante diferente y presume de personalidad propia. El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico es un Renault Scénic E-Tech, pero no lo deja ver tan fácilmente.

Si echamos un vistazo a la ficha técnica, encontramos parecidos mucho más claros entre el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross eléctrico y el Renault Scénic E‑Tech, algo lógico cuando son “primos hermanos”: comparten plataforma, baterías similares y pretenden cubrir el mismo nicho SUV eléctrico. Pero aunque los números parezcan cercanos, hay matices que pueden inclinar la balanza para uno u otro, dependiendo de lo que busques: autonomía, precio, marca o equipamiento.

Aunque ambos prometen gran autonomía, el Scénic E‑Tech anuncia hasta 625 km WLTP en su versión más capaz. Mientras tanto, el Eclipse Cross declara una batería de 87 kWh y cerca de 600 km de alcance WLTP, además de carga rápida hasta 150 kW ¿Cuál ofrece más realmente? ¿Y cuál tiene ventaja para ti? Vamos por partes.

Mitsubishi Eclipse Cross
Mitsubishi Eclipse Cross | Mitsubishi

Batería, potencia y autonomía

Desde el punto de vista técnico, ambos modelos disponen de una batería de 87 kWh según datos oficiales, lo que sitúa ambos moelos en las primeras filas de la categoría. El Scénic E‑Tech también aparece en versiones más “modestas” con batería de 60 kWh (170 CV) para quienes no necesitan 600 km.El Eclipse Cross, por su parte, mantiene la batería grande y declara potencia de 160 kW (≈218 CV) y 300 Nm de par, con carga rápida de 150 kW.

En autonomía máxima están prácticamente cara a cara, pero el Scénic suma el “plus” de estar disponible también con batería más pequeña, lo cual podría bajar el precio de entrada y eso es importante, porque, por lo general, los coches más baratos siempre acaparan más ventas. El Mitsubishi parece colocarse un poco por encima, aunque, quizá, también sea cosa de acuerdos comerciales. Primero se ofrece en su versión más pretacional, para no robar demasiados clientes al SUV francés, y luego, podría llegar la versión con menos potencia.

No obstante, ambas marcas ya comparten modelos en otras categorías, como es el caso del Renault Captur y el Mitsubishi ASX, que son el mismo coche con distinto diseño. Comparten versiones y hasta la conducción es igual y no parece haber problema, aunque, esto es importante, el segmento de los eléctricos es otro cantar.

Renault Scénic E-tech
Renault Scénic E-tech | Renault

Planteamiento de uso y equipamiento

Desde el prisma de uso, si tu objetivo es “viajar sin pensar en recargas”, cualquiera de los dos te sirve. Pero sí conviene fijarse en detalles: el Scénic declara un volumen de maletero de 545 litros mínimos, tecnología a bordo avanzada, gran vida útil familiar. El Eclipse Cross aparece con diseño más SUV, marca Mitsubishi detrás y puede que cierta ventaja de estilo o posicionamiento.

Pero ¿vale la diferencia en equipamiento, servicio postventa o precio? Si eres de los que valoran “marca japonesa” o un estilo más personal, el Eclipse puede sumar puntos. Si priorizas habitabilidad, precio ajustado o versión de batería pequeña, el Scénic quizá sea más sensato. Por lo demás, todo es igual y, seguramente, el tacto de conducción sea muy parecido.

Renault Scénic E-tech
Renault Scénic E-tech | Renault

¿Por cuál decantarse?

Finalmente, la decisión depende de qué priorices y las decisiones no suelen ser fáciles, sobre todo cuando se trata de coches eléctricos enfocados a un uso familiar. No obstante, vamos a verlo por puntos. Si quieres máxima autonomía y no te importa pagar más o renunciar a versiones más básicas, el Scénic E‑Tech en su versión de 87 kWh podría ser la opción “mejor en papel”.

No obstante, si buscas una marca con “pedigrí” japonés, cierto diseño SUV diferencial y estás cómodo con los números de autonomías que declara el Eclipse, entonces el Eclipse Cross gana en carácter.

Por otro parte, si tu presupuesto limita la elección y solo usas el coche para ciudad/uso mixto, considera la versión 60 kWh del Scénic: batería más pequeña, menor precio, suficiente para el día a día.

En definitiva: no estás eligiendo dos coches completamente diferentes, sino la misma arquitectura trasladada con matices de marca y posicionamiento. Y en esa elección está el truco: elige lo que más valoras

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad