BARÓMETRO AUTO MOBILITY TRENDS

Las marcas chinas y los aranceles son los mayores dolores de cabeza para gran parte de la automoción según un informe

El avance del Barómetro Auto Mobility Trends 2025, elaborado por el medio 'Coche Global', muestra una gran preocupación por la llegada de las firmas del gigante asiático de las empresas automovilísticas principalmente y por las tasas impuestas en Bruselas y por Trump.

BYD Tang

BYD TangBYD

Publicidad

El sector de la automoción vive unos tiempos convulsos entre el empuje sin precedentes de las marcas chinas, los aranceles impuestos desde un rincón y otro del planeta y las restricciones medioambientales. En una de las últimas tomas de pulso que se han hecho en la industria, los datos no pueden ser más reveladores. Y es que el avance del Barómetro Auto Mobility Trends 2025, elaborado por el medio de comunicación 'Coche Global' y desvelado en la reciente feria Automobile Barcelona, habla bien claro sobre las principales preocupaciones que tienen las empresas automovilísticas.

Para ser más exactos, el 68 % de las compañías del sector afirman que prevén un impacto "fuerte" o "muy fuerte" de la irrupción de las marcas chinas nuevas, en palabras de la consultora de comunicación Atrevia y propietaria del grupo editorial propietario de Coche Global. En el segundo lugar de las preocupaciones de los encuestados están los aranceles que la Unión Europea mantiene al coche eléctrico importado desde China (27 %) y el podio lo completan los que impuso Donald Trump, de los que casi una quinta parte de las empresas encuestadas (18 %) cree que tendrán un impacto "fuerte" o "muy fuerte".

Asimismo, a la hora de elegir cuáles serán más dañinos para el sector, los fabricantes y los proveedores se decantan por las tasas impuestas desde Washington con un 50 y un 40 % respectivamente.

Optimismo

No todo van a ser malas expectativas. De esta forma, del informe también se desprenden datos que rebosan cierto optimismo. Un 36% de las compañías espera que en este año 2025 se vea una mejora de la situación de la industria, en comparación con el 26% registrado hace un año. También confían más en que se produzca un aumento de las exportaciones (47%) y en la búsqueda de nuevos perfiles profesionales, aunque la mayoría de los encuestados opta por el mantenimiento de las plantillas.

Dicho todo esto, del Barómetro Auto Mobility Trends 2025 se puede concluir que la automoción ve con mucha preocupación - y quién sabe si alguno además con miedo - de la llegada masiva de marcas chinas al Viejo Continente y lo que ello supone en cuanto a competencia y competitividad. Porque ellos tienen la llave para darle el empujón que necesita el EV en Europa, pero Europa a su vez le impone aranceles. La pescadilla que se muerde la cola. La voluntad de cambio y modernización es clara, pero este depende también de que las políticas trazadas desde Bruselas y Washington cambien pronto antes de que sea demasiado tarde.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad