SE AVECINAN CAMBIOS
Volkswagen responde al éxito de los eléctricos chinos con profundas renovaciones de sus dos compactos
Desde Alemania aseguran que el conglomerado de Wolfsburgo va a actualizar notablemente el Cupra Born y el Volkswagen ID.3 para competir frente a modelos como el BYD Dolphin o el MG4 Electric.

Publicidad
Hartos de que les pasen la mano por la cara las marcas chinas en estos tiempos, hay fabricantes europeos que pasan a la acción con sus modelos eléctricos principalmente. Uno de ellos es el grupo Volkswagen, quien según el medio digital alemán Edison está planeando una profunda renovación de sus dos compactos eléctricos: el Cupra Born y el Volkswagen ID.3. De esta forma, ambos se someterían a un lavado de cara el año que viene que afectaría a la estética, al habitáculo y a la oferta mecánica y que coincidirá con el traslado de la producción de ambos a la planta de Wolfsburgo.
Respecto al primero de estos tres aspectos, hay que decir que adoptarán el lenguaje de diseño de sus respectivas marcas.El Cupra Born recibirá unos nuevos faros a través de la firma lumínica triangular que ya luce el Tavascan, unos paragolpes más agresivos y unos pilotos que englobarán el logo de la marca. Por su parte, el Volkswagen ID.3 verá cómo cambia el frontal por completo prácticamente aunque para ello se inspirará en el del ID.2, además de contar con el techo y el portón en el mismo color que el resto de la carrocería.
Vuelta a lo clásico

En el interior, el ID.3 también beberá de lo que recibirá el futuro ID.2. Por ello, el salpicadero tendrá partes tapizadas en tela,se despedirá de los controles hápticos en el volante para dar la bienvenida a botones físicos y los paneles de las puertas se verán notablemente mejorados con un look más elegante y de mayor calidad percibida gracias al adiós de muchos de los plásticos rígidos del interior. Con todo ello, Volkswagen pretende mantener el nivel competitivo de este vehículo hasta que llegue el nuevo Golf allá por 2028-2029 y que será EV 100 %.
Asimismo, el responsable de Desarrollo Técnico de Volkswagen, Kai Grünitz, anticipó hace meses que esta renovación traerá consigo una apariencia más clásica: "Traeremos una nueva apariencia para el ID.3, con un lenguaje de diseño completamente nuevo que volverá a nuestros orígenes y regresará a aquello por lo que Volkswagen es conocida". No obstante, la mecánica también recibirá evoluciones como hemos dicho al principio de estas líneas a tenor de las declaraciones de Grünitz cuando dijo que iban a venir mejoras en términos de rendimiento de batería.
Por ello, es más que probable que el renovado ID.3 se vaya a autonomías de más de 605 kilómetros en ciclo WLTP que ya cuenta el GTX, la versión más prestacional, así como que los tiempos de carga se optimicen. Por ello, podrían pasar del 10 al 80 % en unos 21 minutos como aseguran ciertas informaciones ya publicadas anteriormente.
Publicidad